Álbum de plantas como un herbario, un contenedor de información botánica, una ventana para entender los límites de la imaginación y el conocimiento científico de cada época y, por supuesto, de la representación gráfica de diferentes geografías y periodos. Asimismo, hay aquí un recuento de los usos populares, industrales e históricos de cada planta y, a su vez, un ensayo gráfico y poético sobre cada una. Si la etnología es la ciencia de la diversidad, aquí queda patente. En este libro se cruzan disciplinas, épocas, estilos y lugares, y todo de la mano de las plantas, viajeras por excelencia.
María del Carmen Tostado Gutiérrez (1963) estudió Etnología y más adelante una maestría en Historia. Su pasión por la investigación, la iconografía, los museos, los libros y el cine determinó el rumbo de su trayectoria profesional. Fue su experiencia en el Museo de Historia Natural la que despertó su fascinación por el universo del reino vegetal, los herbarios antiguos, gabinetes de curiosidades y los relatos maravillosos de naturalistas y viajeros, nutriendo su curiosidad con la riqueza de las diversidades biológicas y culturales que han orientado sus búsquedas incesantes. Fue becaria del Fonca, con cuyo apoyo se realizó este libro.
Álbum de plantas prohibidas
$29.000
Autor: Tostado Gutiérrez, María del Carmen
Editorial: Elefanta
Páginas: 316
Dimensiones: 16 x 23 cm | Tapa dura
Elefanta
2023
1 disponibles
Descripción
Álbum de plantas como un herbario, un contenedor de información botánica, una ventana para entender los límites de la imaginación y el conocimiento científico de cada época y, por supuesto, de la representación gráfica de diferentes geografías y periodos. Asimismo, hay aquí un recuento de los usos populares, industrales e históricos de cada planta y, a su vez, un ensayo gráfico y poético sobre cada una. Si la etnología es la ciencia de la diversidad, aquí queda patente. En este libro se cruzan disciplinas, épocas, estilos y lugares, y todo de la mano de las plantas, viajeras por excelencia.
María del Carmen Tostado Gutiérrez (1963) estudió Etnología y más adelante una maestría en Historia. Su pasión por la investigación, la iconografía, los museos, los libros y el cine determinó el rumbo de su trayectoria profesional. Fue su experiencia en el Museo de Historia Natural la que despertó su fascinación por el universo del reino vegetal, los herbarios antiguos, gabinetes de curiosidades y los relatos maravillosos de naturalistas y viajeros, nutriendo su curiosidad con la riqueza de las diversidades biológicas y culturales que han orientado sus búsquedas incesantes. Fue becaria del Fonca, con cuyo apoyo se realizó este libro.
También te recomendamos…
Herbario mistraliano. Diarios y cuadernos sobre el jardín
Mistral, GabrielaLibros del Cardo
2021
$18.500Añadir al carrito
Productos relacionados
La tierra de la poca lluvia
Austin, MaryLibros del Cardo
2022
$14.900Añadir al carrito
Alguna luz para este pueblo
Gandolfo, PedroEdiciones UCM
2023
$12.000Añadir al carrito
Nuestro universo. Una guía de astronomía
Dunkley, JoFiordo
2021
$22.900Añadir al carrito
Visiones primates. Género, raza y naturaleza en la ciencia moderna
Haraway, DonnaHekht
2022
$42.700Añadir al carrito
Hay que adaptarse. Tras un nuevo imperativo político
Stiegler, BarbaraKaxilda, La Cebra, Palinodia
2023
$25.000Añadir al carrito
Los gatos salvajes de Kerguelen
Marta Barrio García-AgullóAltamarea
2020
$22.000Añadir al carrito
Filosofía felina
Gray, JohnSexto Piso
2021
$21.800Añadir al carrito
Ecocidio
Whyte, DavidBellaterra
2021
$27.300Añadir al carrito