Este es un libro acerca de cómo los seres humanos inventamos formas de comunicarnos aun cuando parece imposible. Comunicarse bajo amenaza o por un impedimento físico obliga a inventar nuevos códigos. ¿Qué hace falta para emitir un mensaje? Lo mínimo: los ojos, el parpadeo. En última instancia, cuando no queda más que un cuerpo desnudo, ese cuerpo es una superficie y conserva las cicatrices de un esclavo. Es la memoria. Es el pelo que se usa para trenzar cartografías secretas o como símbolo de una lucha por los derechos civiles. Es el semen como tinta invisible para encriptar mensajes de guerra. Un lenguaje siempre encuentra la manera. No hay equívoco porque existe un código en común, sea explícito, como hizo Pasternak con Feltrinelli para sostener la correspondencia que sacaría al extranjero Doctor Zhivago, o silencioso, al modo en que Nadiezhda y Ósip Mandelstam se entendían.
Reseñas
«Walter Benjamin soñó un día con un libro que fuera únicamente un montaje de citas.Alfabetos desesperados —como antesViñamarinos, el primer libro de Catalina Porzio— retoma ese sueño literario con el propósito de iluminar esta vez las formas ideadas por los seres humanos para comunicarse en circunstancias adversas. Las citas escogidas, montadas con una habilidad sorprendente, urden fascinantes historias de encarcelados, locos, conspiradores, personas con alguna discapacidad, amantes crucificados, artistas disconformes o simples delincuentes experimentales que se las ingeniaron, bajo amenaza o impedimento, para burlar o hacerle trampas a la policía del código. Un hermoso libro sobre “la posibilidad inagotable de desplegar una voz” y la rebeldía esencial de la comunicación humana».Bruno Cuneo
Fragmentos
“El piloto naval norteamericano Jeremiah Denton, prisionero de guerra, fue obligado por el Vietcong a dar una conferencia televisada afirmando que sus captores lo tenían en buenas condiciones. Aprovechó la oportunidad frente a la cámara para confirmar en código morse, mediante el parpadeo, que estaba siendo torturado. Hay un video en que se le puede ver deletreando con los ojos T-O-R-T-U-R-E.”
“Aprovechando un pequeño agujero en la pared, una sencilla pajita hueca por la que los presos se pasan el humo de un cigarrillo les ha enseñado a sortear el aislamiento. Ni todas las prisiones del mundo, parece decir Genet, son suficientes para encerrar la fuerza del deseo.”
“Había un hombre que se lo pasaba buscando una melodía que había oído hacía mucho tiempo. Hasta que un día la encontró. Era sólo una nota, un tono, que había oído muchas veces: era el sonido de su propio llanto cuando dormía.”
“Las creaciones del dúo son fascinantes: una radiografía de una fractura costal emite la cadencia de un tango ruso, la melodía de una obra de Broadway nace de una pelvis dislocada, un cráneo humano es el mórbido telón de fondo de una pieza de jazz americano.”
“Por la misma época, un joven soñó lo siguiente: «Como está prohibido soñar, sueño solo con rectángulos, triángulos y octógonos que parecen pastelitos de navidad». Este sueño es el de una persona que ha decidido, por precaución, soñar con cosas abstractas.”
“Enmudecer es una forma extrema de defensa, en la que ventajas y desventajas se equilibran. El que enmudece no queda a merced de nadie pero aparece más peligroso de lo que es. Se supone que hay en él más de lo que calla. Ha enmudecido solo porque tiene mucho que silenciar; tanto más importante es entonces no liberarlo.”
“Las heridas del pecho estaban curadas. Las cicatrices se habían convertido en tatuajes, de la misma manera que con el paso de los siglos los jardines terminan siendo ostentosos adornos tejidos en las alfombras.”
Alfabetos desesperados
$15.900
Autor: Porzio, Catalina
Editorial: Laurel
Páginas: 192
Dimensiones: 14 x 21 cm
Laurel
2020
2 disponibles
Descripción
Este es un libro acerca de cómo los seres humanos inventamos formas de comunicarnos aun cuando parece imposible. Comunicarse bajo amenaza o por un impedimento físico obliga a inventar nuevos códigos. ¿Qué hace falta para emitir un mensaje? Lo mínimo: los ojos, el parpadeo. En última instancia, cuando no queda más que un cuerpo desnudo, ese cuerpo es una superficie y conserva las cicatrices de un esclavo. Es la memoria. Es el pelo que se usa para trenzar cartografías secretas o como símbolo de una lucha por los derechos civiles. Es el semen como tinta invisible para encriptar mensajes de guerra. Un lenguaje siempre encuentra la manera. No hay equívoco porque existe un código en común, sea explícito, como hizo Pasternak con Feltrinelli para sostener la correspondencia que sacaría al extranjero Doctor Zhivago, o silencioso, al modo en que Nadiezhda y Ósip Mandelstam se entendían.
Reseñas
«Walter Benjamin soñó un día con un libro que fuera únicamente un montaje de citas. Alfabetos desesperados —como antes Viñamarinos, el primer libro de Catalina Porzio— retoma ese sueño literario con el propósito de iluminar esta vez las formas ideadas por los seres humanos para comunicarse en circunstancias adversas. Las citas escogidas, montadas con una habilidad sorprendente, urden fascinantes historias de encarcelados, locos, conspiradores, personas con alguna discapacidad, amantes crucificados, artistas disconformes o simples delincuentes experimentales que se las ingeniaron, bajo amenaza o impedimento, para burlar o hacerle trampas a la policía del código. Un hermoso libro sobre “la posibilidad inagotable de desplegar una voz” y la rebeldía esencial de la comunicación humana». Bruno Cuneo
Fragmentos
“El piloto naval norteamericano Jeremiah Denton, prisionero de guerra, fue obligado por el Vietcong a dar una conferencia televisada afirmando que sus captores lo tenían en buenas condiciones. Aprovechó la oportunidad frente a la cámara para confirmar en código morse, mediante el parpadeo, que estaba siendo torturado. Hay un video en que se le puede ver deletreando con los ojos T-O-R-T-U-R-E.”
“Aprovechando un pequeño agujero en la pared, una sencilla pajita hueca por la que los presos se pasan el humo de un cigarrillo les ha enseñado a sortear el aislamiento. Ni todas las prisiones del mundo, parece decir Genet, son suficientes para encerrar la fuerza del deseo.”
“Había un hombre que se lo pasaba buscando una melodía que había oído hacía mucho tiempo. Hasta que un día la encontró. Era sólo una nota, un tono, que había oído muchas veces: era el sonido de su propio llanto cuando dormía.”
“Las creaciones del dúo son fascinantes: una radiografía de una fractura costal emite la cadencia de un tango ruso, la melodía de una obra de Broadway nace de una pelvis dislocada, un cráneo humano es el mórbido telón de fondo de una pieza de jazz americano.”
“Por la misma época, un joven soñó lo siguiente: «Como está prohibido soñar, sueño solo con rectángulos, triángulos y octógonos que parecen pastelitos de navidad». Este sueño es el de una persona que ha decidido, por precaución, soñar con cosas abstractas.”
“Enmudecer es una forma extrema de defensa, en la que ventajas y desventajas se equilibran. El que enmudece no queda a merced de nadie pero aparece más peligroso de lo que es. Se supone que hay en él más de lo que calla. Ha enmudecido solo porque tiene mucho que silenciar; tanto más importante es entonces no liberarlo.”
“Las heridas del pecho estaban curadas. Las cicatrices se habían convertido en tatuajes, de la misma manera que con el paso de los siglos los jardines terminan siendo ostentosos adornos tejidos en las alfombras.”
[Índice]
[Leer un fragmento]
Alfabetos desesperados en la prensa
«El mito de clase ha sido el más arraigado en la idea de lo que es un viñamarino» | El Mercurio de Valparaíso
Libro reúne los mil y un malabares que la gente hace para comunicarse | Las Últimas Noticias
Reseña de Alfabetos desesperados | Publishers Weekly
Libro recopila lenguaje secretos y privados creados en la adversidad | El Mercurio
Una cita con la autoría – Catalina Porzio | La Palabra Quebrada
Productos relacionados
La crisis de la narración
Han, Byung-ChulHerder
2023
$14.000 Añadir al carrito
Soy Harold
Demarziani, DanielaOverol
2023
$12.000 Añadir al carrito
Archivo, testimonio y huella. Aproximaciones interdisciplinares a Colonia Dignidad
VV.AA.Ediciones UCM
2023
$12.000 Añadir al carrito
Olvido social. Formas y medios de la memoria de la sociedad
Esposito, ElenaUniversidad Diego Portales
2023
$26.000 Añadir al carrito
Revistas de artista. Reflexiones desde su legado documental
Hermosilla Z., DanielaMetales Pesados
2023
$14.900 Añadir al carrito