A fines del siglo XIX, celebrar la descomposición obliga a dar un insólito bautismo a lo moderno. Nacido entre dos épocas, el decadentismo, incipiente varguardia literaria, encontró en la desintegración de las formas clásicas la fuente e inspiración de su estilo. En tanto su misión no fue la de fundar, sino principalmente la de destruir para así abrir paso a una experiencia estética nueva, los decadentistas no constituyeron lo que se dice una escuela literaria, y quizás sea este uno de los factores que provocaron su elocuente ausencia en las historias de la literatura. El decadentismo equiparó el texto literario con un tóxico, con un discurso cuyo vigor está en su capacidad de corromper. Esta antología intenta recuperar ese factor contaminante que aracterizó al decadentismo y que se propagó por igual en el café, el cabaret y en un sinnúmero de publicaciones tan efímeras como provocativas. Sus páginas albergan cuentos, nouvelles, crónicas y una diversidad de textos breves en prosa; regiones inexploradas de la ciudad y del pensamiento, alucinaciones, máscaras, trajes extravagantes, espiritistas, alienados, vindicadores y apóstoles de la violencia, llamados constantes al artificio y, sobre todo, ese desánimo corrosivo cuyas ruinas dispersas fueron una referencia insoslayable ara buena parte de la literatura del siglo XX.
Antología del decadentismo (1880-1900)
$20.000
Autor: Huysmans, Joris-Karl; Schwob, Marcel; Mirbeau, Octave; et al.
Editorial: Caja Negra
Páginas: 288
Dimensiones: 13 x 20 cm
Caja Negra
2015
Agotado
Descripción
A fines del siglo XIX, celebrar la descomposición obliga a dar un insólito bautismo a lo moderno. Nacido entre dos épocas, el decadentismo, incipiente varguardia literaria, encontró en la desintegración de las formas clásicas la fuente e inspiración de su estilo. En tanto su misión no fue la de fundar, sino principalmente la de destruir para así abrir paso a una experiencia estética nueva, los decadentistas no constituyeron lo que se dice una escuela literaria, y quizás sea este uno de los factores que provocaron su elocuente ausencia en las historias de la literatura. El decadentismo equiparó el texto literario con un tóxico, con un discurso cuyo vigor está en su capacidad de corromper. Esta antología intenta recuperar ese factor contaminante que aracterizó al decadentismo y que se propagó por igual en el café, el cabaret y en un sinnúmero de publicaciones tan efímeras como provocativas. Sus páginas albergan cuentos, nouvelles, crónicas y una diversidad de textos breves en prosa; regiones inexploradas de la ciudad y del pensamiento, alucinaciones, máscaras, trajes extravagantes, espiritistas, alienados, vindicadores y apóstoles de la violencia, llamados constantes al artificio y, sobre todo, ese desánimo corrosivo cuyas ruinas dispersas fueron una referencia insoslayable ara buena parte de la literatura del siglo XX.
Productos relacionados
El vino está servido
Desnos, RobertMundana
2023
$14.000 Añadir al carrito
Una tumba en otro mar. Antología de poemas franceses
Huidobro, VicenteDescontexto Editores
2023
$15.000 Añadir al carrito
Suicidio
Levé, ÉdouardEterna Cadencia
2022
$19.900 Añadir al carrito
Todas las nubes son relojes
Ruiz, RaúlMundana
2023
$9.000 Añadir al carrito