La Antropología de la Música o Etnomusicología estudia las expresiones musicales de las sociedades tradicionales que en el pasado han sido consideradas ‘exóticas’, ‘primitivas’ o ‘diferentes’. A finales del siglo XX, la globalización, el colapso de las viejas unidades societarias, la hibridación de los géneros locales y la irrupción de la world music han puesto en tela de juicio el papel y la orientación de la disciplina. Resulta imperativo establecer un balance de su gestión científica.
En este libro Carlos Reynoso analiza los marcos de referencia y actitudes intelectuales que se han elaborado en etnomusicología, investigando la forma en que se adoptaron las teorías originadas en antropología sociocultural.
El primer volumen cubre un período que va desde Darwin a la posmodernidad y examina las estrategias evolucionistas antiguas y contemporáneas, la escuela histórico-cultural, el contextualismo ecléctico, las posturas interpretativas/fenomenológicas y los estudios experienciales de la performance.
Carlos Reynoso es Doctor en Antropología Social por la UNaM (Argentina), profesor titular de Elementos de Lingüística y Semiótica de Teorías Antropológicas Contemporáneas y asociado de Modelos Formales no Transformacionales en la Facultas de Filosofía y Letras de la UBA. Docente de posgrado en la Especialización en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Facultad de Ingeniería de la UBA, en la Maestría y el Doctorado en Musicología del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y dicta dos materias de Complejidad en el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia. Ha sido investigador de CONICET y es actualmente miembro de RETEC. En la actualidad es profesor del Doctorado en Estudios Territoriales del ICSH de la Universidad de Caldas de Manizales y de las Especialización en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Antropología de la música. De los géneros tribales a la globalización. (Vol.I, Teorías de la simplicidad)
$23.000
Autor: Reynoso, Carlos
Editorial: SB
Páginas: 288
SB
2020
Agotado
Descripción
La Antropología de la Música o Etnomusicología estudia las expresiones musicales de las sociedades tradicionales que en el pasado han sido consideradas ‘exóticas’, ‘primitivas’ o ‘diferentes’. A finales del siglo XX, la globalización, el colapso de las viejas unidades societarias, la hibridación de los géneros locales y la irrupción de la world music han puesto en tela de juicio el papel y la orientación de la disciplina. Resulta imperativo establecer un balance de su gestión científica.
En este libro Carlos Reynoso analiza los marcos de referencia y actitudes intelectuales que se han elaborado en etnomusicología, investigando la forma en que se adoptaron las teorías originadas en antropología sociocultural.
El primer volumen cubre un período que va desde Darwin a la posmodernidad y examina las estrategias evolucionistas antiguas y contemporáneas, la escuela histórico-cultural, el contextualismo ecléctico, las posturas interpretativas/fenomenológicas y los estudios experienciales de la performance.
Carlos Reynoso es Doctor en Antropología Social por la UNaM (Argentina), profesor titular de Elementos de Lingüística y Semiótica de Teorías Antropológicas Contemporáneas y asociado de Modelos Formales no Transformacionales en la Facultas de Filosofía y Letras de la UBA. Docente de posgrado en la Especialización en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Facultad de Ingeniería de la UBA, en la Maestría y el Doctorado en Musicología del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y dicta dos materias de Complejidad en el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia. Ha sido investigador de CONICET y es actualmente miembro de RETEC. En la actualidad es profesor del Doctorado en Estudios Territoriales del ICSH de la Universidad de Caldas de Manizales y de las Especialización en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Productos relacionados
pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación
Campos Salvaterra, ValeriaHerder
2023
$20.000 Añadir al carrito
Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet
González Cangas, YankoHueders
2021
$19.900 Añadir al carrito
Yagán. Gentes del canal Beagle y del cabo de Hornos en el siglo XIX
Gallardo, Francisco, VV.AA.Pehuén
2023
$17.900 Añadir al carrito
El abrazo de la anaconda. Crónica de la vida atacameña, minería y agua en los andes
Carrasco, AnitaPehuén
2023
$18.900 Añadir al carrito