Despues de estudiar la historia de la vida privada y la institución familiar a lo largo de distintas épocas, Philippe Ariès, uno de los mas grandes historiadores del siglo veinte, consagró sus investigaciones a las actitudes del hombre occidental frente a la muerte. El libro da cuenta de las distintas y cambiantes concepciones de la muerte en este hemisferio, a través del tiempo; sitúa los cambios en un contexto y señala cómo cada concepción fue configurando sucesivas formas de convivencia social. Morir en Occidente reúne la parte esencial de los hallazgos de Ariès: cómo se ha pasado lenta, progresivamente, de la muerte familiar y «domesticada» de la Edad Media, a la muerte inhibida, maldita, interdicta de nuestros días. Huir de la muerte es la tentación de Occidente.
Philippe Ariès (1914-1984) es uno de los mas grandes historiadores del siglo XX. Representante, junto Michel Foucault, de lo que se dio en llamar la escuela de la “nueva historia”, su obra es de difícil clasificación, porque está en las fronteras de varias de las disciplinas humanísticas: la historia, la antropología, la filosofía, la etnología, los estudios culturales. Ariès fue un figura solitaria y excéntrica del mundo académico francés. A él se deben algunos libros notables como `Historia de las poblaciones francesas y de sus actitudes frente a la vida a partir del siglo XVIII´, su célebre trabajo acerca de `El niño y la vida familiar bajo el antiguo régimen´, `El hombre frente a la muerte´ y la celebérrima `Historia de la vida privada´ que escribió junto con Georges Duby.
Morir en occidente
$19.000
Autor: Ariès, Philippe
Editorial: Adriana Hidalgo
Páginas: 272
Dimensiones: 13 x 19 cm
Adriana Hidalgo
2000
Agotado
Descripción
Despues de estudiar la historia de la vida privada y la institución familiar a lo largo de distintas épocas, Philippe Ariès, uno de los mas grandes historiadores del siglo veinte, consagró sus investigaciones a las actitudes del hombre occidental frente a la muerte. El libro da cuenta de las distintas y cambiantes concepciones de la muerte en este hemisferio, a través del tiempo; sitúa los cambios en un contexto y señala cómo cada concepción fue configurando sucesivas formas de convivencia social. Morir en Occidente reúne la parte esencial de los hallazgos de Ariès: cómo se ha pasado lenta, progresivamente, de la muerte familiar y «domesticada» de la Edad Media, a la muerte inhibida, maldita, interdicta de nuestros días. Huir de la muerte es la tentación de Occidente.
Philippe Ariès (1914-1984) es uno de los mas grandes historiadores del siglo XX. Representante, junto Michel Foucault, de lo que se dio en llamar la escuela de la “nueva historia”, su obra es de difícil clasificación, porque está en las fronteras de varias de las disciplinas humanísticas: la historia, la antropología, la filosofía, la etnología, los estudios culturales. Ariès fue un figura solitaria y excéntrica del mundo académico francés. A él se deben algunos libros notables como `Historia de las poblaciones francesas y de sus actitudes frente a la vida a partir del siglo XVIII´, su célebre trabajo acerca de `El niño y la vida familiar bajo el antiguo régimen´, `El hombre frente a la muerte´ y la celebérrima `Historia de la vida privada´ que escribió junto con Georges Duby.
Productos relacionados
El armario de los filósofos
Álvarez Solís, Ángel OctavioMetales Pesados
2023
$16.700 Añadir al carrito
Materialismo y criticismo. Un estudio sobre los inicios de la teoría crítica
Del Valle Orellana, NicolásMetales Pesados
2023
$14.500 Añadir al carrito
Más allá de la subalternidad. Praxis y educación en Antonio Gramsci
Baldacci, MassimoLa Cebra
2023
$27.500 Añadir al carrito
Historia del Derecho. Evolución de las fuentes del derecho privado occidental en sus textos y contextos. De la Romanización a la Codificación
Merello Arecco, ItaloEdiciones Universitarias de Valparaíso
2023
$25.000 Añadir al carrito