Las prácticas artísticas que aquí se presentan bajo la descripción de una corpo-polícica, forman parte de un tiempo y lugar que es al mismo tiempo nuestro tiempo y lugar, dislocan la época que busca reunirlas. De ahí que los nombres que reivindican para sí estas prácticas y figuras no sean otros que los de la alteración, la mutación y el contagio.
Muñecas, cyborgs, monstruos. Ars disyecta, entonces, ajeno al tiempo de lo contemporáneo, ajeno también a la diferencia sexual.
Alejandra Castillo, Doctora en Filosofía. Profesora titular del Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Santiago-Chile. Directora de la Revista de Cultura Papel Máquina. Es autora de Asamblea de los cuerpos (2019); Matrix. El género de la filosofía (2019); Crónicas feministas en tiempos neoliberales (2019); Simone de Beauvoir. Filósofa, Antifilósofa (2017); Disensos feministas (2016); Imagen, cuerpo (2015); Ars disyecta. Figuras para una corpo-política (2014); El desorden de la democracia. Partidos políticos de mujeres en Chile (2014); Nudos feministas. Política, filosofía, democracia (2011); Democracia, políticas de la presencia y paridad (2011); Julieta Kirkwood. Políticas del nombre propio (2007); La república masculina y la promesa igualitaria (2005).
Ars disyecta. Figuras para una corpo-política
$15.000
Autora: Castillo, Alejandra
Editorial: Palinodia
Páginas: 148
Dimensiones: 14 x 22 cm
Palinodia
2018
2 disponibles
Descripción
Las prácticas artísticas que aquí se presentan bajo la descripción de una corpo-polícica, forman parte de un tiempo y lugar que es al mismo tiempo nuestro tiempo y lugar, dislocan la época que busca reunirlas. De ahí que los nombres que reivindican para sí estas prácticas y figuras no sean otros que los de la alteración, la mutación y el contagio.
Muñecas, cyborgs, monstruos. Ars disyecta, entonces, ajeno al tiempo de lo contemporáneo, ajeno también a la diferencia sexual.
Alejandra Castillo, Doctora en Filosofía. Profesora titular del Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Santiago-Chile. Directora de la Revista de Cultura Papel Máquina. Es autora de Asamblea de los cuerpos (2019); Matrix. El género de la filosofía (2019); Crónicas feministas en tiempos neoliberales (2019); Simone de Beauvoir. Filósofa, Antifilósofa (2017); Disensos feministas (2016); Imagen, cuerpo (2015); Ars disyecta. Figuras para una corpo-política (2014); El desorden de la democracia. Partidos políticos de mujeres en Chile (2014); Nudos feministas. Política, filosofía, democracia (2011); Democracia, políticas de la presencia y paridad (2011); Julieta Kirkwood. Políticas del nombre propio (2007); La república masculina y la promesa igualitaria (2005).
Productos relacionados
La pregunta por la mujer desde una perspectiva socialista & otros textos sobre feminismo y revolución
Marx, EleonorLa Vorágine
2023
$12.000 Añadir al carrito
Ímpetu involutivo. Afectos y conversaciones entre plantas, insectos y científicos
Hustak, Carla, Myers, NatashaCactus
2023
$10.000 Añadir al carrito
Repartos de la perspectiva
Alloa, EmmanuelPalinodia
2023
$25.000 Añadir al carrito
El despertar
Chopin, KateAlquimia
2023
$14.000$11.200 Añadir al carritoLa pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito