Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los recursos físicos del planeta, a la aceleración del cambio climático, a la propagación masiva de psicopatías agresivas, a veces suicidas. En Chile empezó esta locura nazi-liberal, en Chile podría iniciar su colapso.
A medida que el caos se extiende por el mundo, la abstracción intacta, y los creadores de la abstracción se protegen en sus catedrales de cristal. La perspectiva que emerge es la de una disociación entre el caos que invade el mundo vivo y el autómata cognitivo global. Inteligencia artificial y demencia social son los dos actores de la próxima escena.
Como el poder toma forma de automatismos tecno-lingüísticos que modelan el comportamiento futuro, puede definirse como una forma de determinismo inducido. El futuro ya no es una posibilidad, sino la implementación de una necesidad lógica inscrita en el presente. ¿Es esta sujeción del futuro a la estructura lógica del presente una mutación irreversible de la historia de los humanos?
Franco Berardi “Bifo”. Es filósofo, escritor y agitador cultural. Graduado en estética y formado con Félix Guatttari, actualmente es profesor de historia social de los medios de comunicación en la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán). Su producción teórica ha ido acompañada de un activismo en los medios de comunicación alternativos, tarea que inicio con la fundación de la revista A/Traverso, fanzine del movimiento de 1977 en Italia, y que prosiguió con la creación de Radio Alice -la primera emisora del país- y la TV Orfeu, cuna de la televisión comunitaria de Italia. En el terreno ensayístico, debutó con Contro il lavoro (Feltrinelli, 1970) y, desde entonces, ha publicado medio centenar de títulos, algunos de ellos traducidos al castellano, como La fábrica de la infelicidad (Traficantes de Sueños, 2003), La sublevación (Artefakte, 2013) o, recientemente, Fenomenología del fin (Caja Negra, 2017).
Autómata y caos. Cartografías de la oscuridad
$20.000
Autor: Berardi, Franco “Bifo”
Editorial: Enclave de Libros
Páginas: 165
Dimensiones: 14 x 21 cm
2020
Agotado
Descripción
Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los recursos físicos del planeta, a la aceleración del cambio climático, a la propagación masiva de psicopatías agresivas, a veces suicidas. En Chile empezó esta locura nazi-liberal, en Chile podría iniciar su colapso.
A medida que el caos se extiende por el mundo, la abstracción intacta, y los creadores de la abstracción se protegen en sus catedrales de cristal. La perspectiva que emerge es la de una disociación entre el caos que invade el mundo vivo y el autómata cognitivo global. Inteligencia artificial y demencia social son los dos actores de la próxima escena.
Como el poder toma forma de automatismos tecno-lingüísticos que modelan el comportamiento futuro, puede definirse como una forma de determinismo inducido. El futuro ya no es una posibilidad, sino la implementación de una necesidad lógica inscrita en el presente. ¿Es esta sujeción del futuro a la estructura lógica del presente una mutación irreversible de la historia de los humanos?
Franco Berardi “Bifo”. Es filósofo, escritor y agitador cultural. Graduado en estética y formado con Félix Guatttari, actualmente es profesor de historia social de los medios de comunicación en la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán). Su producción teórica ha ido acompañada de un activismo en los medios de comunicación alternativos, tarea que inicio con la fundación de la revista A/Traverso, fanzine del movimiento de 1977 en Italia, y que prosiguió con la creación de Radio Alice -la primera emisora del país- y la TV Orfeu, cuna de la televisión comunitaria de Italia. En el terreno ensayístico, debutó con Contro il lavoro (Feltrinelli, 1970) y, desde entonces, ha publicado medio centenar de títulos, algunos de ellos traducidos al castellano, como La fábrica de la infelicidad (Traficantes de Sueños, 2003), La sublevación (Artefakte, 2013) o, recientemente, Fenomenología del fin (Caja Negra, 2017).
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Filosofía del budismo Zen
Han, Byung-ChulHerder
2022
$13.800 Añadir al carrito
Sobre el poder
Han, Byung-ChulHerder
2021
$16.300 Añadir al carrito
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito