Sobre el fondo de debates intelectuales y políticos regidos por la problemática de la relación entre Europa y los Estados Unidos, Claus Offe somete el concepto de “occidente”, comprendido como un sistema de valores unánimes, a un examen escéptico y a la consecuente desconstrucción. A partir del relato de los viajes de Tocqueville, Weber y Adorno a los Estados Unidos, Offe intenta dilucidar no tanto la continuidad y la actual convergencia de los modelos teóricos, como las afinidades y las divergencias temáticas que esos tres grandes pensadores de la ciencia social dejan entrever, manifestando en sus perspectivas analíticas hacia su objeto común, Estados Unidos, el condicionamiento contemporáneo y la trascendencia de una mirada histórico-comparativa hacia Europa. “Ese objeto -apunta el autor- es la particularidad del modelo norteamericano de la modernización occidental que da lugar a la contrastante autodescripción del orden social europeo, de sus riesgos y perspectivas futuras”, dado que “el tópico compartido de nuestros tres viajeros es, en términos más precisos, la condición precaria de la libertad en las sociedades capitalistas modernas”.
Claus Offe Berlín, Alemania, 1940. Estudió filosofía, economía y sociología en la universidades de Colonia y Libre de Berlín. Se doctoró en sociología en 1968. Fue becario en los Estados Unidos en las universidades de California en Berkeley y Harvard (1969-1971). Colaboró con Jürgen Habermas en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Es profesor de sociología en el Instituto de Sociología Política de la Universidad Humboldt de Berlín. Ha desempeñado la docencia en numerosas universidades europeas y americanas: Frankfurt, Constanza, Viena, Bremen, Princeton, Bielefield, Boston, Harvard y Berkeley. Autor de obras fundamentales de la teoría social, la sociología política y las políticas públicas, en la actualidad Offe centra su trabajo en los dilemas económicos, sociales y políticos del poscomunismo y de los nuevos estados de la Unión Europea.
Autorretrato a distancia. Tocqueville, Weber y Adorno en los Estados Unidos de América
$9.000$7.200Autor: Offe, Claus
Editorial: Katz
Páginas: 160
Dimensiones: 13 x 20 cm
Katz
2006
2 disponibles
Descripción
Sobre el fondo de debates intelectuales y políticos regidos por la problemática de la relación entre Europa y los Estados Unidos, Claus Offe somete el concepto de “occidente”, comprendido como un sistema de valores unánimes, a un examen escéptico y a la consecuente desconstrucción. A partir del relato de los viajes de Tocqueville, Weber y Adorno a los Estados Unidos, Offe intenta dilucidar no tanto la continuidad y la actual convergencia de los modelos teóricos, como las afinidades y las divergencias temáticas que esos tres grandes pensadores de la ciencia social dejan entrever, manifestando en sus perspectivas analíticas hacia su objeto común, Estados Unidos, el condicionamiento contemporáneo y la trascendencia de una mirada histórico-comparativa hacia Europa. “Ese objeto -apunta el autor- es la particularidad del modelo norteamericano de la modernización occidental que da lugar a la contrastante autodescripción del orden social europeo, de sus riesgos y perspectivas futuras”, dado que “el tópico compartido de nuestros tres viajeros es, en términos más precisos, la condición precaria de la libertad en las sociedades capitalistas modernas”.
Claus Offe Berlín, Alemania, 1940. Estudió filosofía, economía y sociología en la universidades de Colonia y Libre de Berlín. Se doctoró en sociología en 1968. Fue becario en los Estados Unidos en las universidades de California en Berkeley y Harvard (1969-1971). Colaboró con Jürgen Habermas en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Es profesor de sociología en el Instituto de Sociología Política de la Universidad Humboldt de Berlín. Ha desempeñado la docencia en numerosas universidades europeas y americanas: Frankfurt, Constanza, Viena, Bremen, Princeton, Bielefield, Boston, Harvard y Berkeley. Autor de obras fundamentales de la teoría social, la sociología política y las políticas públicas, en la actualidad Offe centra su trabajo en los dilemas económicos, sociales y políticos del poscomunismo y de los nuevos estados de la Unión Europea.
Productos relacionados
Gigacapitalistas
Stagliano, RiccardoAltamarea
2022
$24.900 Añadir al carrito
Silencios
Olsen, TillieLas Afueras
2022
$14.900 Añadir al carrito
Yagán. Gentes del canal Beagle y del cabo de Hornos en el siglo XIX
Gallardo, Francisco, VV.AA.Pehuén
2023
$17.900 Añadir al carrito
El abrazo de la anaconda. Crónica de la vida atacameña, minería y agua en los andes
Carrasco, AnitaPehuén
2023
$18.900 Añadir al carrito