Si entendemos la cultura pop como un espacio de negociación política en el que se establecen batallas culturales relacionadas con el feminismo y el antirracismo, la figura de Beyoncé se encuentra en la encrucijada de muchas de esas luchas.
Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase de Elena Herrera Quintana, primera obra publicada en castellano que analiza desde un enfoque multidisciplinar la trayectoria de la artista estadounidense, nos ofrece un estudio pormenorizado de muchas de las influencias y referencias simbólicas de la carrera de Beyoncé.
Además de repasar las claves musicales de sus principales trabajos discográficos, la autora se centra en las lecturas feministas y antirracistas que se han hecho de la obra de Beyoncé, considerada en ocasiones como punta de lanza para que las personas más jóvenes tomen contacto con los feminismos y, en especial, con el feminismo afroamericano.
Beyoncé en la intersección nos permite entender mejor el alcance de la creadora de Lemonade y Renaissance y su peso en la cultura de masas.
Elena Herrera Quintana (Madrid, 1988) es Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Sociología de la Cultura y de la Comunicación, sus campos de estudio incluyen la cultura pop en intersección con los feminismos.
Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase
$22.000
Autor: Herrera Quintana, Elena
Editorial: Dos Bigotes
Páginas: 288
Dimensiones: 14 x 21 cm
Dos Bigotes
2022
1 disponibles
Descripción
Si entendemos la cultura pop como un espacio de negociación política en el que se establecen batallas culturales relacionadas con el feminismo y el antirracismo, la figura de Beyoncé se encuentra en la encrucijada de muchas de esas luchas.
Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase de Elena Herrera Quintana, primera obra publicada en castellano que analiza desde un enfoque multidisciplinar la trayectoria de la artista estadounidense, nos ofrece un estudio pormenorizado de muchas de las influencias y referencias simbólicas de la carrera de Beyoncé.
Además de repasar las claves musicales de sus principales trabajos discográficos, la autora se centra en las lecturas feministas y antirracistas que se han hecho de la obra de Beyoncé, considerada en ocasiones como punta de lanza para que las personas más jóvenes tomen contacto con los feminismos y, en especial, con el feminismo afroamericano.
Beyoncé en la intersección nos permite entender mejor el alcance de la creadora de Lemonade y Renaissance y su peso en la cultura de masas.
Elena Herrera Quintana (Madrid, 1988) es Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Sociología de la Cultura y de la Comunicación, sus campos de estudio incluyen la cultura pop en intersección con los feminismos.
Productos relacionados
Buen entretenimiento. Una deconstrucción de la historia occidental de la Pasión
Han, Byung-ChulHerder
2018
$14.800 Añadir al carrito
Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual
Blasco, PopyDos Bigotes
2022
$24.900 Añadir al carrito
Loveless (Colección 33 1/3)
McGonigal, MikeClubdefans
2023
$15.000 Añadir al carrito
Silencios
Olsen, TillieLas Afueras
2022
$14.900 Añadir al carrito
Raving
Wark, McKenzieCaja Negra
2023
$17.700 Añadir al carrito