En 1936 Walter Benjamin había definido la clase revolucionaria en oposición a la masa compacta y peligrosa, en la que domina el instinto de rebaño y el miedo a los extraños, donde explotaba por entonces la locura antisemita. Hoy, con rasgos apenas modificados, en las formaciones grandes o pequeñas, esta triste figura retorna y sus instigadores parecieran triunfar. Componiendo materiales diversos -las páginas de Marx con un inédito de Benjamin sobre el aura, las de Gabriel Tarde con Julio Verne-, Cavalletti se pregunta si el concepto de clase, tan desactualizado, sería nuevamente pensable. A la vista de los nuevos odios, o de viejos odios reactualizados, se trata de elaborar un movimiento, el único todavía posible, capaz de hacer retroceder y destruir a la masa.
Andrea Cavalletti es profesor de Estética y Literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Ha estado al cuidado de la edición de varias obras de Furio Jesi, como ‘Spartakus’ (AH editora, 2014), y ha editado ensayos de filosofía y crítica literaria. Adriana Hidalgo editora ha publicado ‘Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica’ en 2010, ‘Clase. El despertar de la multitud’ en 2013, ‘Sugestión. Potencia y límites de la fascinación política’ en 2015 y ‘Vértigo. La tentación de la identidad’ en 2019.
Clase. El despertar de la multitud
$15.500
Autor: Cavalletti, Andrea
Editorial: Adriana Hidalgo
Páginas: 184
Dimensiones: 13 x 19 cm
Adriana Hidalgo
2013
1 disponibles
Descripción
En 1936 Walter Benjamin había definido la clase revolucionaria en oposición a la masa compacta y peligrosa, en la que domina el instinto de rebaño y el miedo a los extraños, donde explotaba por entonces la locura antisemita. Hoy, con rasgos apenas modificados, en las formaciones grandes o pequeñas, esta triste figura retorna y sus instigadores parecieran triunfar. Componiendo materiales diversos -las páginas de Marx con un inédito de Benjamin sobre el aura, las de Gabriel Tarde con Julio Verne-, Cavalletti se pregunta si el concepto de clase, tan desactualizado, sería nuevamente pensable. A la vista de los nuevos odios, o de viejos odios reactualizados, se trata de elaborar un movimiento, el único todavía posible, capaz de hacer retroceder y destruir a la masa.
Andrea Cavalletti es profesor de Estética y Literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Ha estado al cuidado de la edición de varias obras de Furio Jesi, como ‘Spartakus’ (AH editora, 2014), y ha editado ensayos de filosofía y crítica literaria. Adriana Hidalgo editora ha publicado ‘Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica’ en 2010, ‘Clase. El despertar de la multitud’ en 2013, ‘Sugestión. Potencia y límites de la fascinación política’ en 2015 y ‘Vértigo. La tentación de la identidad’ en 2019.
Productos relacionados
Cultura y materialismo
Williams, RaymondLa Marca
2013
$16.000Añadir al carrito
Pueblos expuestos, pueblos figurantes
Didi-Huberman, GeorgesManantial
2018
$18.400Añadir al carrito
Angelus Novus. Textos sobre filosofía de la historia
Benjamin, WalterBuchwald
2018
$18.000Añadir al carrito
Cartas desde Argel, 1882
Marx, KarlNadar
2021
$12.000Añadir al carrito
El triángulo funesto. Raza, etnia, nación
Hall, StuartTraficantes de Sueños
2020
$17.500Añadir al carrito
Conversaciones sobre marxismo cultural
Jameson, FredricAmorrortu
2016
$25.500Añadir al carrito
La gramática política de la teoría feminista
Hemmings, ClarePrometeo
2018
$18.600Añadir al carrito
El desorden de las mujeres. Democracia, feminismo y teoría política
Pateman, CarolePrometeo
2019
$18.600Añadir al carrito