¿Filosofía o literatura? ¿cuál es el mejor modo de expresar las ideas? La filosofía se ha autocomprendido como una investigación estrictamente racional y científica que poco tenía que ver con las puras ficciones, las invenciones y el subjetivismo propios de la creación literaria. La literatura, a su vez, buscaba instrumentalizar a la filosofía como almacén de conceptos, una fuente de ideas o de motivos psicológicos y morales aprovechables para sus propias construcciones.
Diego Sánchez Meca es Catedrático de Filosofía Contemporánea en la UNED y Presidente de SEDEN. Entre los títulos que ha publicado en los últimos años destacan: Romanticismo y modernidad. Para una genealogía de la actualidad, Madrid, Tecnos, 2013; Nietzsche: la experiencia dionisíaca del mundo, Madrid, Tecnos, 2005, 2013 (5ª edición); Historia de la filosofía moderna y contemporánea, Madrid, Dykinson, 2012; El nihilismo: Perspectivas sobre la historia espiritual de Europa, Madrid, Síntesis, 2004. Ha publicado también un gran número de artículos y de capítulos de libros colectivos, y ha dirigido la edición de las Obras Completas y los Fragmentos póstumos de Nietzsche en la Editorial Tecnos, en 8 volúmenes publicados entre 2007 y 2016.
Conceptos en imágenes. La expresión literaria de las ideas
$26.000
Autor: Sánchez Meca, Diego
Editorial: Avarigani
Páginas: 232
Dimensiones: 13 x 21 cm
Avarigani
2016
Agotado
Descripción
¿Filosofía o literatura? ¿cuál es el mejor modo de expresar las ideas? La filosofía se ha autocomprendido como una investigación estrictamente racional y científica que poco tenía que ver con las puras ficciones, las invenciones y el subjetivismo propios de la creación literaria. La literatura, a su vez, buscaba instrumentalizar a la filosofía como almacén de conceptos, una fuente de ideas o de motivos psicológicos y morales aprovechables para sus propias construcciones.
Diego Sánchez Meca es Catedrático de Filosofía Contemporánea en la UNED y Presidente de SEDEN. Entre los títulos que ha publicado en los últimos años destacan: Romanticismo y modernidad. Para una genealogía de la actualidad, Madrid, Tecnos, 2013; Nietzsche: la experiencia dionisíaca del mundo, Madrid, Tecnos, 2005, 2013 (5ª edición); Historia de la filosofía moderna y contemporánea, Madrid, Dykinson, 2012; El nihilismo: Perspectivas sobre la historia espiritual de Europa, Madrid, Síntesis, 2004. Ha publicado también un gran número de artículos y de capítulos de libros colectivos, y ha dirigido la edición de las Obras Completas y los Fragmentos póstumos de Nietzsche en la Editorial Tecnos, en 8 volúmenes publicados entre 2007 y 2016.
Productos relacionados
Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente
Gornick, VivianSexto Piso
2022
$21.200 Añadir al carrito
Un cuarto propio
Woolf, VirginiaCuarto Propio, Universidad Adolfo Ibáñez
2019
$10.000 Añadir al carrito
Escrito por cineastas
Ferrari, Marcelo, Urrutia Neno, Carolina, VV.AA.La Pollera
2023
$17.000 Añadir al carrito
Silencios
Olsen, TillieLas Afueras
2022
$14.900 Añadir al carrito