Para John Kenneth Galbraith, la obra de Veblen es un comentario intemporal de la conducta de quienes poseen riqueza. Es el estudio más comprensivo sobre el esnobismo y la presunción social. Se aplica a la sociedad norteamericana de fines del siglo XIX, pero es más pertinente para la opulencia moderna. Y agrega: nadie ha leído mucho si no ha leído alguna vez a Veblen.
Consumo ostentoso, extraído de su célebre Teoría de la clase ociosa, rastrea la historia de esta clase que surge paralelamente a la propiedad privada. Veblen deriva su uso improductivo del ocio y del consumo de las feroces y primitivas costumbres de la era depredadora. Así, lo entendido como virtud para las clases productivas adquiere un valor bien diferente para los ricos. El consumo derrochador, la improductividad, el desempleo son factores de prestigio y emulación. Sin concesiones, Veblen toma la clase acaudalada como objeto antropológico y la vuelve su tema como otro abordaría a los oprimidos.
Thorstein Bunde Veblen, conocido como Thorstein Veblen, fue un sociólogo y economista estadounidense. Fundó, junto con John R. Commons, la escuela institucionalista norteamericana y, más en general, de la corriente institucionalista en las ciencias sociales.
Consumo ostentoso
$15.000$12.000Autor: Veblen, Thorstein
Editorial: Miluno
Páginas: 248
Dimensiones: 10,5 x 17,5 cm
Miluno
2014
1 disponibles
Descripción
Para John Kenneth Galbraith, la obra de Veblen es un comentario intemporal de la conducta de quienes poseen riqueza. Es el estudio más comprensivo sobre el esnobismo y la presunción social. Se aplica a la sociedad norteamericana de fines del siglo XIX, pero es más pertinente para la opulencia moderna. Y agrega: nadie ha leído mucho si no ha leído alguna vez a Veblen.
Consumo ostentoso, extraído de su célebre Teoría de la clase ociosa, rastrea la historia de esta clase que surge paralelamente a la propiedad privada. Veblen deriva su uso improductivo del ocio y del consumo de las feroces y primitivas costumbres de la era depredadora. Así, lo entendido como virtud para las clases productivas adquiere un valor bien diferente para los ricos. El consumo derrochador, la improductividad, el desempleo son factores de prestigio y emulación. Sin concesiones, Veblen toma la clase acaudalada como objeto antropológico y la vuelve su tema como otro abordaría a los oprimidos.
Thorstein Bunde Veblen, conocido como Thorstein Veblen, fue un sociólogo y economista estadounidense. Fundó, junto con John R. Commons, la escuela institucionalista norteamericana y, más en general, de la corriente institucionalista en las ciencias sociales.
También te recomendamos…
Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones entre hombres y mujeres como factor en la evolución social. 1898
Perkins Gilman, CharlotteAlquimia
2022
$14.000 Añadir al carrito
Productos relacionados
Gigacapitalistas
Stagliano, RiccardoAltamarea
2022
$24.900 Añadir al carrito
Silencios
Olsen, TillieLas Afueras
2022
$14.900 Añadir al carrito
Yagán. Gentes del canal Beagle y del cabo de Hornos en el siglo XIX
Gallardo, Francisco, VV.AA.Pehuén
2023
$17.900 Añadir al carrito
El abrazo de la anaconda. Crónica de la vida atacameña, minería y agua en los andes
Carrasco, AnitaPehuén
2023
$18.900 Añadir al carrito