En un escenario vacío, tres de las figuras más furiosas y relevantes de Occidente llevan adelante una conversación sobre la violencia, la guerra, el infierno y Dios. Asistimos no solo al iracundo comienzo de la sociedad judeocristiana, sino también a la invención de la amenaza como género. León Ferrari dedicó, entre 1999 y 2004, una porción de su enorme fuerza creadora a esta obra, la última de la serie que denominó “collages literarios”, definidos por una estructura teatral y por la construcción de los parlamentos de los personajes a partir de la copia y edición de fragmentos extraídos de su contexto original. Inédita hasta esta publicación, Conversaciones entre Jesús, Jehová y Hitler retoma y cierra este procedimiento inaugurado con Palabras ajenas (1967), al que seguirán La Basílica (1985; RIPIO, 2020) y Exégesis (1993). Esta obra vuelve a una de las hipótesis centrales en la producción del artista: los mayores fenómenos históricos de aniquilamiento, las mayores masacres y violaciones a los derechos humanos siguen sucediendo porque obedecen a una tradición de odio e intolerancia presente en la base de nuestras sociedades. La recurrencia de estos temas es clave. En términos de Andrea Giunta: “A León Ferrari le cuestionaban que siempre decía lo mismo. Afirmaba que lo hacía porque las cosas que denunciaba seguían sucediendo. Repetir es resistir”. En estas conversaciones, entonces, se insiste no casualmente en la afirmación de que en el inicio fue la destrucción y que, a lo largo de la historia, el arte occidental ha contribuido a ella con un halo de solemnidad y sofisticación estética.
León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013). Artista autodidacta y multifacético, realizó obras en los más diversos materiales, desde el yeso al cemento, pasando por la madera y el alambre, para más tarde trabajar en fotocopias, heliografía, collages en papel y videotextos. Los pilares de su obra se basan en una dura crítica hacia las guerras, la religión y todas las formas de intolerancia.
Conversaciones entre Jesús, Jehová y Hitler
$19.900
Autor: Ferrari, León
Editorial: Ripio
Páginas: 128
Dimensiones: 15 x 21,5 cm
Ripio
2021
1 disponibles
Descripción
En un escenario vacío, tres de las figuras más furiosas y relevantes de Occidente llevan adelante una conversación sobre la violencia, la guerra, el infierno y Dios. Asistimos no solo al iracundo comienzo de la sociedad judeocristiana, sino también a la invención de la amenaza como género. León Ferrari dedicó, entre 1999 y 2004, una porción de su enorme fuerza creadora a esta obra, la última de la serie que denominó “collages literarios”, definidos por una estructura teatral y por la construcción de los parlamentos de los personajes a partir de la copia y edición de fragmentos extraídos de su contexto original. Inédita hasta esta publicación, Conversaciones entre Jesús, Jehová y Hitler retoma y cierra este procedimiento inaugurado con Palabras ajenas (1967), al que seguirán La Basílica (1985; RIPIO, 2020) y Exégesis (1993). Esta obra vuelve a una de las hipótesis centrales en la producción del artista: los mayores fenómenos históricos de aniquilamiento, las mayores masacres y violaciones a los derechos humanos siguen sucediendo porque obedecen a una tradición de odio e intolerancia presente en la base de nuestras sociedades. La recurrencia de estos temas es clave. En términos de Andrea Giunta: “A León Ferrari le cuestionaban que siempre decía lo mismo. Afirmaba que lo hacía porque las cosas que denunciaba seguían sucediendo. Repetir es resistir”. En estas conversaciones, entonces, se insiste no casualmente en la afirmación de que en el inicio fue la destrucción y que, a lo largo de la historia, el arte occidental ha contribuido a ella con un halo de solemnidad y sofisticación estética.
León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013). Artista autodidacta y multifacético, realizó obras en los más diversos materiales, desde el yeso al cemento, pasando por la madera y el alambre, para más tarde trabajar en fotocopias, heliografía, collages en papel y videotextos. Los pilares de su obra se basan en una dura crítica hacia las guerras, la religión y todas las formas de intolerancia.
Productos relacionados
Topología de la violencia
Han, Byung-ChulHerder
2020
$16.300 Añadir al carrito
Suma de Teología (Selección) / La monarquía (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2022
$14.000 Añadir al carrito
Suma de Teología (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2020
$14.300 Añadir al carrito
Nunca más contar una única historia
Álvarez Requena, GasparSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito