La poeta y académica Tania Favela señala en el epílogo de este libro, que la poética del poeta peruano José Watanabe, en Cosas del cuerpo (1999), uno de sus dos libros fundamentales –junto a El huso de la palabra (1989), también publicado por Descontexto Editores–, «se estructura alrededor de la materialidad del cuerpo y de la abstracción del lenguaje que lo nombra. El mundo físico que precede a la expresión lingüística es, entonces, raíz y obstáculo a un mismo tiempo»; y, a la vez, se reiteran mitemas constantes en su obra, como seres de la naturaleza, paisajes, la familia, la vida cotidiana, y, por cierto, la nostalgia constante por la infancia perdida y la tierra natal.
José Watanabe (Laredo, 1946 – Lima, 2007) Poeta. Nació en un pueblo pequeño cerca de Trujillo, en el norte del Perú. Su madre, Paula Varas, fue peruana y su padre, Harumi, fue un inmigrante japonés. Su familia tuvo un origen rural y humilde. Sin embargo, en 1956 ganaron el premio mayor de la lotería, lo que cambio? su suerte: fue, de hecho, el primero de su familia en seguir estudios secundarios. Fue el hijo más cercano a su padre, con el que día a día daba largas caminatas en silencio por el campo. En esos paseos aprendería a contemplar la naturaleza. Ya en Lima, perteneció también al movimiento Hora Zero. Entre sus libros se encuentran: Álbum de familia (1971), Historia natural (1994), Cosas del cuerpo (1999), Antígona (2000), Habitó entre nosotros (2002), La piedra alada (2005) y Banderas detrás de la niebla (2006).
Cosas del cuerpo
$12.000
Autor: Watanabe, José
Editorial: Descontexto Editores
Páginas: 88
Dimensiones: 14 x 21 cm
Descontexto Editores
2023
2 disponibles
Descripción
La poeta y académica Tania Favela señala en el epílogo de este libro, que la poética del poeta peruano José Watanabe, en Cosas del cuerpo (1999), uno de sus dos libros fundamentales –junto a El huso de la palabra (1989), también publicado por Descontexto Editores–, «se estructura alrededor de la materialidad del cuerpo y de la abstracción del lenguaje que lo nombra. El mundo físico que precede a la expresión lingüística es, entonces, raíz y obstáculo a un mismo tiempo»; y, a la vez, se reiteran mitemas constantes en su obra, como seres de la naturaleza, paisajes, la familia, la vida cotidiana, y, por cierto, la nostalgia constante por la infancia perdida y la tierra natal.
José Watanabe (Laredo, 1946 – Lima, 2007) Poeta. Nació en un pueblo pequeño cerca de Trujillo, en el norte del Perú. Su madre, Paula Varas, fue peruana y su padre, Harumi, fue un inmigrante japonés. Su familia tuvo un origen rural y humilde. Sin embargo, en 1956 ganaron el premio mayor de la lotería, lo que cambio? su suerte: fue, de hecho, el primero de su familia en seguir estudios secundarios. Fue el hijo más cercano a su padre, con el que día a día daba largas caminatas en silencio por el campo. En esos paseos aprendería a contemplar la naturaleza. Ya en Lima, perteneció también al movimiento Hora Zero. Entre sus libros se encuentran: Álbum de familia (1971), Historia natural (1994), Cosas del cuerpo (1999), Antígona (2000), Habitó entre nosotros (2002), La piedra alada (2005) y Banderas detrás de la niebla (2006).
También te recomendamos…
De este lado del cielo. Nueva antología de la poesía peruana
VV.AA.Descontexto Editores
2021
$30.000Añadir al carrito
Trilce (1922-2022)
Vallejo, CésarDescontexto Editores
2022
$25.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Al oído del tiempo. Antología
Huidobro, VicentePequeño Dios
2023
$8.000Añadir al carrito
Principia
Díaz Castelo, ElisaElefanta
2023
$17.000Añadir al carrito
Australia
Wagner, JanAlquimia
2023
$10.900Añadir al carrito
Poemas del inicio
Merton, ThomasDescontexto Editores
2023
$18.000Añadir al carrito
Chilena
Bristilo Cañón, JaimeTáticas
2022
$7.000Añadir al carrito
Cómo me hice viernes
Forn, JuanDocumentA/Escénicas
2018
$15.500Añadir al carrito
100 cavilaciones sobre el oficio
Ribeyro, Julio RamónCarbón Libros
2022
$12.000Añadir al carrito
La señorita Lara
Droguett, CarlosCarbón Libros
2021
$11.000Añadir al carrito