El multinaturalismo del antropólogo brasileiro Eduardo Viveiros de Castro y el animismo del francés Philippe Descola se han popularizado más o menos juntos bajo el nombre de perspectivismo amerindio y se están expandiendo viralmente desde la Amazonia al resto de la academia de las ciencias sociales. La última versión de Viveiros, la ya anacrónica y deleuziana antropología pos-estructural, ha ganado la adhesión de Bruno Latour, el influyente creador de la polémica Teoría del Actor-Red. Los perspectivistas, a los que se ha sumado poco más de un par de antropólogos heterodoxos de Estados Unidos e Inglaterra, se jactan hoy de impulsar una teoría que ha puesto toda la epistemología de Occidente al borde de la obsolescencia.
Este libro pone a la luz las fallas que atraviesan los modelos teóricos del perspectivismo y los malentendidos que afectan a su apropiación de conceptos científicos y matemáticos que no se han acabado de comprender. En un hipertexto que integra las fuentes originales relevantes, la crítica que aquí se plantea pone también en foco los presuntos fundamentos de la filosofía rizomática, con énfasis en su fallido concepto de multiplicidad.
Carlos Julio Billy Reynoso (Avellaneda, Argentina, 1949) es un antropólogo argentino, dedicado a la reconstrucción y crítica de la teoría antropológica, así como a la contribución a través del desarrollo de modelos formales y de marcos epistemológicos y metodológicos a la transdisciplinariedad de la investigación en ciencias sociales.
Crítica de la antropología perspectivista
$21.200
Autor: Reynoso, Carlos
Editorial: SB
Páginas: 312
Dimensiones: 15 x 23 cm
SB
2021
1 disponibles
Descripción
El multinaturalismo del antropólogo brasileiro Eduardo Viveiros de Castro y el animismo del francés Philippe Descola se han popularizado más o menos juntos bajo el nombre de perspectivismo amerindio y se están expandiendo viralmente desde la Amazonia al resto de la academia de las ciencias sociales. La última versión de Viveiros, la ya anacrónica y deleuziana antropología pos-estructural, ha ganado la adhesión de Bruno Latour, el influyente creador de la polémica Teoría del Actor-Red. Los perspectivistas, a los que se ha sumado poco más de un par de antropólogos heterodoxos de Estados Unidos e Inglaterra, se jactan hoy de impulsar una teoría que ha puesto toda la epistemología de Occidente al borde de la obsolescencia.
Este libro pone a la luz las fallas que atraviesan los modelos teóricos del perspectivismo y los malentendidos que afectan a su apropiación de conceptos científicos y matemáticos que no se han acabado de comprender. En un hipertexto que integra las fuentes originales relevantes, la crítica que aquí se plantea pone también en foco los presuntos fundamentos de la filosofía rizomática, con énfasis en su fallido concepto de multiplicidad.
Carlos Julio Billy Reynoso (Avellaneda, Argentina, 1949) es un antropólogo argentino, dedicado a la reconstrucción y crítica de la teoría antropológica, así como a la contribución a través del desarrollo de modelos formales y de marcos epistemológicos y metodológicos a la transdisciplinariedad de la investigación en ciencias sociales.
Productos relacionados
Enseñar y aprender filosofía
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2022
$15.000Añadir al carrito
La mente ausente. La desaparición de la interioridad en el mito moderno del yo
Robinson, MarilynneFiordo
2022
$19.000Añadir al carrito
Visiones primates. Género, raza y naturaleza en la ciencia moderna
Haraway, DonnaHekht
2022
$42.700Añadir al carrito
Mitología de la seguridad
Cavalleti, AndreaAdriana Hidalgo
2010
$21.500Añadir al carrito
Teoría de los ensamblajes y complejidad social
De Landa, ManuelTinta Limón
2021
$12.000Añadir al carrito
Historia sueño fin. Tentativas en torno a Walter Benjamin
Barja, JuanAbada
2012
$13.000Añadir al carrito
Uno
Priest, GrahamAlpha Decay
2016
$37.000Añadir al carrito
Traiciones de Walter Benjamin
Valderrama, MiguelLa Cebra, Palinodia
2015
$13.000Añadir al carrito