Un abecedario ideal escrito por un gran pianista: sabio, agudo, esclarecedor y personal. El vademécum de Alfred Brendel es un libro maravilloso para los amantes del piano, para el músico y para el aficionado.
«Alfred Brendel es el destilado de la música para piano centroeuropea, como lo es Claudio Magris para la literatura: caminantes los dos, wanderers que se impregnan de la mejor tradición del imperio austrohúngaro en descomposición y la devuelven al mundo en forma de obra propia».
Agustí Fancelli, El País
«Brendel tiene una personalidad que no se agota en su condición de intérprete, sin duda uno de los referentes mayores de su tiempo, sino que abraza asimismo la de hombre de letras e intelectual de amplio espectro».
Benet Casablancas, La Vanguardia
«Un libro sorprendente, divertido y útil, escrito para amantes del piano desde la experiencia y la reflexión de un músico venerado por varias generaciones de intérpretes».
Javier Pérez Senz, El País
Alfred Brendel (Wiesenberg, Moravia, 1931) recibió clases particulares de piano de varios profesores durante su infancia, y estudió en el Conservatorio de Graz hasta los dieciséis años, momento en que concluyó sus estudios reglados. Ofreció su primer recital a los diecisiete y, poco después, en 1949, dio inicio a su carrera de concertista tras conseguir el cuarto galardón en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Ferruccio Busoni. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, se le han otorgado títulos honoris causa de las universidades de Oxford y Yale, y es Caballero Comendador del Imperio Británico. Como escritor ha publicado los ensayos Musical Thoughts and Afterthoughts (1976), Music Sounded Out (1990), la colección de ensayos Sobre la música (Acantilado, 2016), varios libros de poemas y un libro de conversaciones con el escritor Martin Meyer, Ausgerechnet ich (2001).
De la A a la Z de un pianista. Un libro para amantes del piano
$15.000
Autor: Brendel, Alfred
Editorial: Acantilado
Páginas: 152
Dimensiones: 11,5 x 18 cm
Acantilado
2021
Agotado
Descripción
Un abecedario ideal escrito por un gran pianista: sabio, agudo, esclarecedor y personal. El vademécum de Alfred Brendel es un libro maravilloso para los amantes del piano, para el músico y para el aficionado.
«Alfred Brendel es el destilado de la música para piano centroeuropea, como lo es Claudio Magris para la literatura: caminantes los dos, wanderers que se impregnan de la mejor tradición del imperio austrohúngaro en descomposición y la devuelven al mundo en forma de obra propia».
Agustí Fancelli, El País
«Brendel tiene una personalidad que no se agota en su condición de intérprete, sin duda uno de los referentes mayores de su tiempo, sino que abraza asimismo la de hombre de letras e intelectual de amplio espectro».
Benet Casablancas, La Vanguardia
«Un libro sorprendente, divertido y útil, escrito para amantes del piano desde la experiencia y la reflexión de un músico venerado por varias generaciones de intérpretes».
Javier Pérez Senz, El País
Alfred Brendel (Wiesenberg, Moravia, 1931) recibió clases particulares de piano de varios profesores durante su infancia, y estudió en el Conservatorio de Graz hasta los dieciséis años, momento en que concluyó sus estudios reglados. Ofreció su primer recital a los diecisiete y, poco después, en 1949, dio inicio a su carrera de concertista tras conseguir el cuarto galardón en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Ferruccio Busoni. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, se le han otorgado títulos honoris causa de las universidades de Oxford y Yale, y es Caballero Comendador del Imperio Británico. Como escritor ha publicado los ensayos Musical Thoughts and Afterthoughts (1976), Music Sounded Out (1990), la colección de ensayos Sobre la música (Acantilado, 2016), varios libros de poemas y un libro de conversaciones con el escritor Martin Meyer, Ausgerechnet ich (2001).
También te recomendamos…
Romance en tres patas. Una biografía de Glenn Gould
Hafner, KatieElefanta
2020
$22.000 Añadir al carrito
Productos relacionados
Canción valiente, 1960-1989. Tres décadas de canto social y político en Chile
García, MarisolTácitas
2023
$15.000 Añadir al carrito
Valles sonoros. Un ensayo en torno al viaje, la poesía y la escucha
Alfaro Palma, DiegoAlquimia
2023
$14.900$11.920 Añadir al carritoMúsica popular autoral de fines del siglo XX. Estudios intermediales
González, Juan PabloUniversidad Alberto Hurtado
2023
$16.000 Añadir al carrito
En la intemperie, el canto del cielo, la música del mundo
Lafuente, AngeloCinosargo, Marginalia
2022
$10.000 Añadir al carrito
El canto como respuesta. Extractos de entrevistas
Jara, VíctorAlquimia
2023
$11.000$8.800 Añadir al carrito