En un ejercicio de recuperación de prácticas performáticas chilenas, Sebastián Valenzuela-Valdivia nos invita a reconsiderar los criterios curatoriales y archivísticos para definir nuevas categorias de análisis atigentes a la experimentación del cuerpo y el uso de medios como la fotografía, el video y el libro-performance. Así, Del cuerpo al archivo contribuye a cómo pensar esta experimentación en el marco de la historicidad y la potencia comunicativa en torno a la disidencia sexual, el travestismo y la identidad, cuestión que no solo atiende limitaciones institucionales y la compleja atmósfera política entre 1973 y 1990, sino también a las condiciones de su sobrevida en exposiciones y acervos documentales. En el último término, este libro es un aporte para reformular la pregunta por cómo se han desarrollado las prácticas performáticas en Chile a partir de sus archivos.
Sebastián Valenzuela-Valdivia es investigador y curador/editor de arte contemporáneo. Especializado en archivo e investigación, ha trabajado en Digital Archive Project at ICAA del Museum of Fine Arts de Houston (2018-2020), Archivo Ronald Kay (2019-2020) y en el Centro de Documentación de Artes Visuales de Chile (2014-2018). Fundador de exfrasis.com, coordinación de Pensamiento y Editorialidad de Programas Públicos del Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Chile y coordinador del programa Patrimonio Comunitario del Centro Cultural de España en Santiago. Sus investigaciones y curatorías abordan principalmente estudios de recepción de imagen a través de archivos, performances mediadas y prácticas curatoriales. Ha sido beneficiado en once ocasiones con fondos concursables o becas, de los cuales ha realizado proyectos de investigación y edición de publicaciones. Ha publicado y editado libros, artículos y ensayos en diversos medios físicos y digitales, y ha sido director y colaborador en diversos proyectos culturales, como Observatorio de Arte (dirección), Artishock (columnista), Atlas. Imaginarios Visuales (editor y columnista), Una revisión al fotolibro chileno (coeditor), Glosario de Arte Contemporáneo (autor), Archivismo. Recursos y graficaciones (director), entre otros.
Del cuerpo al archivo. Foto video y libro-performance en Chile (1973-1990)
$14.500
Autor: Valenzuela-Valdivia, Sebastián
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 238
Dimensiones: 15 x 22 cm
Metales Pesados
2022
1 disponibles
Descripción
En un ejercicio de recuperación de prácticas performáticas chilenas, Sebastián Valenzuela-Valdivia nos invita a reconsiderar los criterios curatoriales y archivísticos para definir nuevas categorias de análisis atigentes a la experimentación del cuerpo y el uso de medios como la fotografía, el video y el libro-performance. Así, Del cuerpo al archivo contribuye a cómo pensar esta experimentación en el marco de la historicidad y la potencia comunicativa en torno a la disidencia sexual, el travestismo y la identidad, cuestión que no solo atiende limitaciones institucionales y la compleja atmósfera política entre 1973 y 1990, sino también a las condiciones de su sobrevida en exposiciones y acervos documentales. En el último término, este libro es un aporte para reformular la pregunta por cómo se han desarrollado las prácticas performáticas en Chile a partir de sus archivos.
Sebastián Valenzuela-Valdivia es investigador y curador/editor de arte contemporáneo. Especializado en archivo e investigación, ha trabajado en Digital Archive Project at ICAA del Museum of Fine Arts de Houston (2018-2020), Archivo Ronald Kay (2019-2020) y en el Centro de Documentación de Artes Visuales de Chile (2014-2018). Fundador de exfrasis.com, coordinación de Pensamiento y Editorialidad de Programas Públicos del Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Chile y coordinador del programa Patrimonio Comunitario del Centro Cultural de España en Santiago. Sus investigaciones y curatorías abordan principalmente estudios de recepción de imagen a través de archivos, performances mediadas y prácticas curatoriales. Ha sido beneficiado en once ocasiones con fondos concursables o becas, de los cuales ha realizado proyectos de investigación y edición de publicaciones. Ha publicado y editado libros, artículos y ensayos en diversos medios físicos y digitales, y ha sido director y colaborador en diversos proyectos culturales, como Observatorio de Arte (dirección), Artishock (columnista), Atlas. Imaginarios Visuales (editor y columnista), Una revisión al fotolibro chileno (coeditor), Glosario de Arte Contemporáneo (autor), Archivismo. Recursos y graficaciones (director), entre otros.
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Nunca más contar una única historia
Álvarez Requena, GasparSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Buen entretenimiento. Una deconstrucción de la historia occidental de la Pasión
Han, Byung-ChulHerder
2018
$14.800 Añadir al carrito
Escrito por cineastas
Ferrari, Marcelo, Urrutia Neno, Carolina, VV.AA.La Pollera
2023
$17.000 Añadir al carrito
La creación de un monstruo. La imagen de Augusto Pinochet en caricaturas de prensa extranjera
Gárate Chateau, ManuelUniversidad Alberto Hurtado
2023
$18.000 Añadir al carrito