En 1995, el cinematógrafo cumplió cien años. A partir de esta fecha simbólica empezó una curiosa mutación: cambiaron los sistemas de producción, las formas de ver y el soporte, que pasó del celuloide a lo digital. Después del cine es una reflexión sobre dicha transformación, que no es únicamente tecnológica—la sustitución de la fotografía en movimiento por la imagen pixelada—, sino también cultural—puesto que la imagen digital ha redefinido la relación entre imagen y realidad en el mundo contemporáneo, el de la web 2.0—. En su recorrido el libro propone numerosos ejemplos: los blockbusters hollywoodienses que utilizan la imagen en 3D; la textura digital; los documentales rodados con cámaras de baja definición y las imágenes de la guerra de Irak colgadas en YouTube.
Àngel Quintana (Torroella de Montgrí, 1960) es profesor de Historia y Teoría del Cine de la Universidad de Gerona y doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó estudios posdoctorales en la Universidad Paris III. Colabora en diversas publicaciones. Es también coordinador de la edición española de Cahiers du cinéma. Entre 1993 y 1998 fue presidente de la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos. En Acantilado apareció en 2003 su libro Fábulas de lo visible. El cine como creador de realidades, y en 2011 Después del cine. Imagen y realidad en la era digital.
Después del cine. Imágenes y realidad en la era digital
$24.000
Autor: Quintana, Ángel
Editorial: Acantilado
Páginas: 224
Dimensiones: 13 x 21 cm
Acantilado
2011
Agotado
Descripción
En 1995, el cinematógrafo cumplió cien años. A partir de esta fecha simbólica empezó una curiosa mutación: cambiaron los sistemas de producción, las formas de ver y el soporte, que pasó del celuloide a lo digital. Después del cine es una reflexión sobre dicha transformación, que no es únicamente tecnológica—la sustitución de la fotografía en movimiento por la imagen pixelada—, sino también cultural—puesto que la imagen digital ha redefinido la relación entre imagen y realidad en el mundo contemporáneo, el de la web 2.0—. En su recorrido el libro propone numerosos ejemplos: los blockbusters hollywoodienses que utilizan la imagen en 3D; la textura digital; los documentales rodados con cámaras de baja definición y las imágenes de la guerra de Irak colgadas en YouTube.
[Leer un fragmento]
Àngel Quintana (Torroella de Montgrí, 1960) es profesor de Historia y Teoría del Cine de la Universidad de Gerona y doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó estudios posdoctorales en la Universidad Paris III. Colabora en diversas publicaciones. Es también coordinador de la edición española de Cahiers du cinéma. Entre 1993 y 1998 fue presidente de la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos. En Acantilado apareció en 2003 su libro Fábulas de lo visible. El cine como creador de realidades, y en 2011 Después del cine. Imagen y realidad en la era digital.
Productos relacionados
Rituales de la percepción. Artes, técnicas, políticas
Ulm, HernánLibros UNA
2021
$17.500Añadir al carrito
Film noir
Negroni, MaríaLa Marca
2021
$13.400Añadir al carrito
Cultura snack
Scolari, CarlosLa Marca
2020
$14.200Añadir al carrito
El acto fotográfico y otros ensayos
Dubois, PhilippeLa Marca
2015
$16.700Añadir al carrito
Presencias imperfectas. El futuro virtual de lo social
Igarza, RobertoLa Marca
2021
$13.500Añadir al carrito
La imagen precaria
Schaeffer, Jean-MarieLa Marca
2021
$14.900Añadir al carrito
Lo que queda del cine
Aumont, JacquesLa Marca
2020
$11.200Añadir al carrito
Memorias de un cineasta bolchevique
Vertov, DzigaLa Marca
2018
$20.500Añadir al carrito