El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo es una de las últimas obras de Nietzsche, escrita en 1888, pero no publicada hasta después de su colapso mental. Se centra en el significado y repercusiones del triunfo del cristianismo al final del mundo antiguo, y cómo determina y marca la historia posterior hasta el presente. Insiste en la distinción entre el Jesús histórico y la figura de Cristo, elaborada por San Pablo y los Padres de la Iglesia. Para Nietzsche, este Cristo no es sino una construcción teológica necesaria para la fundamentación de la doctrina oficial de la Iglesia como religión política. El sentido profundo del libro, no obstante, es el de personificar en este Cristo paulino los valores ascéticos que han originado el nihilismo, y hacer una llamada a la necesidad de una transvaloración o cambio de valores, simbolizado en la expresión: Dionisos frente al Crucificado.
Friedrich Nietzsche (1844-1900), filólogo y filósofo, admirador en su juventud de Schopenhauer y de Wagner es, sin duda, uno de los pensadores que más han influido en la configuración de la mentalidad contemporánea. En obras como Así habló Zaratustra, Más allá del bien y del mal o La genealogía de la moral dirige una crítica a la cultura occidental que desenmascara la contradicción de los valores en los que se inspira con la vida, y plantea la recuperación del sentido trágico según el ejemplo de los griegos.
El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo
$14.000
Autor: Nietzsche, Friedrich
Editorial: Tecnos
Páginas: 144
Dimensiones: 12 x 20,5 cm
Tecnos
2020
Agotado
Descripción
El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo es una de las últimas obras de Nietzsche, escrita en 1888, pero no publicada hasta después de su colapso mental. Se centra en el significado y repercusiones del triunfo del cristianismo al final del mundo antiguo, y cómo determina y marca la historia posterior hasta el presente. Insiste en la distinción entre el Jesús histórico y la figura de Cristo, elaborada por San Pablo y los Padres de la Iglesia. Para Nietzsche, este Cristo no es sino una construcción teológica necesaria para la fundamentación de la doctrina oficial de la Iglesia como religión política. El sentido profundo del libro, no obstante, es el de personificar en este Cristo paulino los valores ascéticos que han originado el nihilismo, y hacer una llamada a la necesidad de una transvaloración o cambio de valores, simbolizado en la expresión: Dionisos frente al Crucificado.
Friedrich Nietzsche (1844-1900), filólogo y filósofo, admirador en su juventud de Schopenhauer y de Wagner es, sin duda, uno de los pensadores que más han influido en la configuración de la mentalidad contemporánea. En obras como Así habló Zaratustra, Más allá del bien y del mal o La genealogía de la moral dirige una crítica a la cultura occidental que desenmascara la contradicción de los valores en los que se inspira con la vida, y plantea la recuperación del sentido trágico según el ejemplo de los griegos.
Productos relacionados
Suma de Teología (Selección) / La monarquía (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2022
$14.000 Añadir al carrito
Suma de Teología (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2020
$14.300 Añadir al carrito
1914. De la paz a la guerra
Macmillan, MargaretTurner
2021
$39.000 Añadir al carrito
1491. Una historia de las Américas antes de Colón
Mann, Charles C.Capitán Swing
2022
$32.000 Añadir al carrito