Herbert Marcuse (Berlín, 1898 – Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada “nueva izquierda” estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
Herbert Marcuse (Berlín, 1898 – Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada “nueva izquierda” estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
El carácter afirmativo de la cultura
$9.000
Autor: Marcuse, Herbert
Editorial: El Cuenco de Plata
Páginas: 96
Dimensiones: 11.8 x 18 cm
El cuenco de plata
2011
Agotado
Descripción
Herbert Marcuse (Berlín, 1898 – Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada “nueva izquierda” estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
Herbert Marcuse (Berlín, 1898 – Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez en explotadora indirecta de las clases marginadas de los países pobres. Influyó en la formación de la llamada “nueva izquierda” estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
Productos relacionados
Cultura y materialismo
Williams, RaymondLa Marca
2013
$16.000Añadir al carrito
El arte contemporáneo
Millet, CatherineLa Marca
2018
$13.800Añadir al carrito
Curacionismo. Cómo la curaduría se apoderó del mundo del arte
Balzer, DavidLa Marca
2018
$13.400Añadir al carrito
Lo que queda del cine
Aumont, JacquesLa Marca
2020
$11.200Añadir al carrito
El montaje
Aumont, JacquesLa Marca
2020
$11.200Añadir al carrito
Trópicos del discurso. Ensayos sobre crítica cultural
White, HaydenPrometeo
2019
$19.400Añadir al carrito
Cartas desde Argel, 1882
Marx, KarlNadar
2021
$12.000Añadir al carrito
El triángulo funesto. Raza, etnia, nación
Hall, StuartTraficantes de Sueños
2020
$17.500Añadir al carrito