No hace mucho, la Unesco nombró el manuscrito de Goethe del Diván de Oriente y Occidente patrimonio mundial de la humanidad. Es un síntoma de la importancia que se le da a esta obra en su calidad de símbolo destacado del necesario diálogo entre las dos culturas sobre las que se cimenta la civilización que conocemos. El Diván de Goethe, inspirado a su vez en el diwan –o colección de poemas- del autor persa Hafiz, es una obra de sorprendente originalidad, que mezcla, aprovecha, versiona y hace dialogar al mundo oriental con el occidental, pero también a lo más íntimo y biográfico –los amores de Goethe con Marianne, motor e incluso voz oculta de este libro- con lo más universal, a la historia privada con la Historia con mayúsculas, del modo más libre y sin dar cuenta explícita de ello. El resultado son doce libros de poemas con un estilo generalmente desenfadado y de rimas fáciles, que van dialogando entre sí y se van ensartando como perlas de un único collar, seguidos de un largo tratado en prosa de “Anotaciones” que esclarece de modo ameno datos sobre la poesía persa y sus autores o diserta sobre historia y costumbres del mundo oriental, pero también reflexiona sobre los modernos géneros literarios, el éxodo judío, el lenguaje de las flores, los mensajes cifrados o las andanzas de los viajeros europeos que fueron a Oriente.
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). Escritor alemán vinculado con el movimiento Sturm und Drang y con el romanticismo alemán. Es autor, entre otros textos, de Las penas del joven Werther (1774), Fausto (1807-18032) y Las afinidades electivas (1809).
El diván de Oriente y Occidente
$37.500
Autor: Goethe, J.W.
Editorial: La Oficina
Páginas: 368
Dimensiones: 15 x 21 cm
La Oficina
2021
2 disponibles
Descripción
No hace mucho, la Unesco nombró el manuscrito de Goethe del Diván de Oriente y Occidente patrimonio mundial de la humanidad. Es un síntoma de la importancia que se le da a esta obra en su calidad de símbolo destacado del necesario diálogo entre las dos culturas sobre las que se cimenta la civilización que conocemos. El Diván de Goethe, inspirado a su vez en el diwan –o colección de poemas- del autor persa Hafiz, es una obra de sorprendente originalidad, que mezcla, aprovecha, versiona y hace dialogar al mundo oriental con el occidental, pero también a lo más íntimo y biográfico –los amores de Goethe con Marianne, motor e incluso voz oculta de este libro- con lo más universal, a la historia privada con la Historia con mayúsculas, del modo más libre y sin dar cuenta explícita de ello. El resultado son doce libros de poemas con un estilo generalmente desenfadado y de rimas fáciles, que van dialogando entre sí y se van ensartando como perlas de un único collar, seguidos de un largo tratado en prosa de “Anotaciones” que esclarece de modo ameno datos sobre la poesía persa y sus autores o diserta sobre historia y costumbres del mundo oriental, pero también reflexiona sobre los modernos géneros literarios, el éxodo judío, el lenguaje de las flores, los mensajes cifrados o las andanzas de los viajeros europeos que fueron a Oriente.
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). Escritor alemán vinculado con el movimiento Sturm und Drang y con el romanticismo alemán. Es autor, entre otros textos, de Las penas del joven Werther (1774), Fausto (1807-18032) y Las afinidades electivas (1809).
Productos relacionados
Fausto
Goethe, J. W.Tácitas
2022
$28.000Añadir al carrito
Mi corazón al desnudo y otros escritos íntimos
Baudelaire, CharlesUniversidad Diego Portales
2015
$13.000Añadir al carrito
Leopardi
Citati, PietroAcantilado
2014
$31.000Añadir al carrito
La justa medida de una distancia. Benjamin y el romanticismo de Jena
Fernández, DiegoOrjikh
2021
$14.000Añadir al carrito
La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica
Praz, MarioAcantilado
1999
$56.000Añadir al carrito