Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como «segunda colonización» y las resistencias frente a ella. Desafiando los estudios convencionales sobre dominación colonial, el libro examina el proceso ideológico cuyo objetivo es la dominación de la mente. Esa segunda colonización concibe el colonialismo como un campo de batalla cultural entre las formas de conocimiento tradicionales autóctonas y el carácter universalista de la modernidad occidental. Un fenómeno más complejo y determinante que la colonización física, porque sobrevive a los imperios, interiorizado en la forma de pensar, los valores y las visiones de la sociedad poscolonial. La obra ilustra ese proceso de colonización psicológica estudiando el caso de la India a través de figuras como Mahatma Gandhi, Rudyard Kipling o George Orwell. La presente edición abre la puerta al lector en castellano a uno de los pensadores contemporáneos más originales a través de una obra, publicada por primera vez en 1983, que condensa sus principales ideas y teorías. Un texto fundamental para todo aquel interesado en el colonialismo, la psicología social y la crítica cultural.
Ashis Nandy es investigador y antiguo director del Centre for the Study of Developing Societies de Nueva Delhi. Destacado exponente de la teoría crítica poscolonial, ha escrito decenas de artículos y libros sobre temas tan variados como colonialismo y modernidad, la crítica cultural, el cosmopolitismo y la utopía y la psicología social.
Entre sus obras más destacadas, además de El enemigo íntimo (1983), se encuentran At the edge of psychology: essays in politics and culture (1980), Traditions, tyranny, and utopias: essays in the politics of awareness (1987) o The savage Freud and other essays (1995).
El enemigo íntimo. Pérdida y recuperación del yo bajo el colonialismo
$27.500
Autor: Nandy, Ashis
Editorial: Trotta
Páginas: 216
Dimensiones: 14,5 x 23 cm
Trotta
2021
Agotado
Descripción
Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como «segunda colonización» y las resistencias frente a ella. Desafiando los estudios convencionales sobre dominación colonial, el libro examina el proceso ideológico cuyo objetivo es la dominación de la mente. Esa segunda colonización concibe el colonialismo como un campo de batalla cultural entre las formas de conocimiento tradicionales autóctonas y el carácter universalista de la modernidad occidental. Un fenómeno más complejo y determinante que la colonización física, porque sobrevive a los imperios, interiorizado en la forma de pensar, los valores y las visiones de la sociedad poscolonial. La obra ilustra ese proceso de colonización psicológica estudiando el caso de la India a través de figuras como Mahatma Gandhi, Rudyard Kipling o George Orwell.
La presente edición abre la puerta al lector en castellano a uno de los pensadores contemporáneos más originales a través de una obra, publicada por primera vez en 1983, que condensa sus principales ideas y teorías. Un texto fundamental para todo aquel interesado en el colonialismo, la psicología social y la crítica cultural.
Ashis Nandy es investigador y antiguo director del Centre for the Study of Developing Societies de Nueva Delhi. Destacado exponente de la teoría crítica poscolonial, ha escrito decenas de artículos y libros sobre temas tan variados como colonialismo y modernidad, la crítica cultural, el cosmopolitismo y la utopía y la psicología social.
Entre sus obras más destacadas, además de El enemigo íntimo (1983), se encuentran At the edge of psychology: essays in politics and culture (1980), Traditions, tyranny, and utopias: essays in the politics of awareness (1987) o The savage Freud and other essays (1995).
Productos relacionados
Revista Santiago 19
VV.AA.Universidad Diego Portales
2023
$4.000 Añadir al carrito
La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito
Materialismo y criticismo. Un estudio sobre los inicios de la teoría crítica
Del Valle Orellana, NicolásMetales Pesados
2023
$14.500 Añadir al carrito
Pesimismo emancipatorio. Marxismo y psicoanálisis en el pensamiento de Adorno
Martín, Facundo NahuelMarat
2020
$13.500$10.800 Añadir al carritoEcofascismo. Una introducción
Taibo, CarlosEleuterio
2023
$14.000 Añadir al carrito