Alberto Giordano trazó con fuerza de apertura una marca distintica respecto de las lecturas sobre la literatura autobiográfica.
ROMINA MAGALLANES
El pensamiento de Giordano es una exploración de la pregunta por cómo se cuenta una vida en tanto ejercicio estético y ética de la supervivencia.
JULIA MUSITANO
Suelo hallar en los libros de Giordano, en el ejercicio de una razón impecable que se desnuda en su estilo de bella transparencia, cierta densidad afectiva que nunca es evidente ni estentórea.
JORGE MONTELEONE
El giro autobiográfico tiene pasajes que saben conmover, o que hacen que uno quiera dejar ya de leer el ensayo para ir a leer el libro comentado. Pero también pasajes donde el lector adivina, y hasta quizá logre reconstruir fragmentos de un posible relato de Alberto Giordano.
ADRIANA ASTUTI
Alberto Giordano nació en Argentina en 1959. Vive en Rosario. Es profesor de literatura argentina y de teoría literaria en la Universidad Nacional de Rosario, e investigador del Conicet. Ha sido invitado a dar cursos y seminarios en distintas universidades argentinas y del extranjero. Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires, en 1999, con una tesis sobre Manuel Puig. Además de Puig, sus investigaciones se ocuparon de distintos autores de literatura argentina del siglo XX (J.L.Borges, J.J.Saer, Felisberto Hernández, H. Bianciotti, J.Bianco, entre otros) y de las retóricas y políticas del ensayo literario en Argentina. Desde hace unos años se ocupa de las escrituras del yo en escritores argentinos y latinoamericanos. Ha publicado en Beatriz Viterbo Editora los libros Modos del ensayo (1991 y 2005), La experiencia narrativa (1992), Roland Barthes (1995), Manuel Puig. La conversación infinita (2001) y Una posibilidad de vida (2006). Además, Razones de la crítica (1999) y El giro autobiográfico de la literatura argentina actual (2008).
El giro autobiográfico
$17.500
Autor: Giordano, Alberto
Editorial: Beatriz Viterbo
Páginas: 244
Dimensiones: 14 x 21 cm
Beatriz Viterbo
2020
1 disponibles
Descripción
Alberto Giordano trazó con fuerza de apertura una marca distintica respecto de las lecturas sobre la literatura autobiográfica.
ROMINA MAGALLANES
El pensamiento de Giordano es una exploración de la pregunta por cómo se cuenta una vida en tanto ejercicio estético y ética de la supervivencia.
JULIA MUSITANO
Suelo hallar en los libros de Giordano, en el ejercicio de una razón impecable que se desnuda en su estilo de bella transparencia, cierta densidad afectiva que nunca es evidente ni estentórea.
JORGE MONTELEONE
El giro autobiográfico tiene pasajes que saben conmover, o que hacen que uno quiera dejar ya de leer el ensayo para ir a leer el libro comentado. Pero también pasajes donde el lector adivina, y hasta quizá logre reconstruir fragmentos de un posible relato de Alberto Giordano.
ADRIANA ASTUTI
Alberto Giordano nació en Argentina en 1959. Vive en Rosario. Es profesor de literatura argentina y de teoría literaria en la Universidad Nacional de Rosario, e investigador del Conicet. Ha sido invitado a dar cursos y seminarios en distintas universidades argentinas y del extranjero. Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires, en 1999, con una tesis sobre Manuel Puig. Además de Puig, sus investigaciones se ocuparon de distintos autores de literatura argentina del siglo XX (J.L.Borges, J.J.Saer, Felisberto Hernández, H. Bianciotti, J.Bianco, entre otros) y de las retóricas y políticas del ensayo literario en Argentina. Desde hace unos años se ocupa de las escrituras del yo en escritores argentinos y latinoamericanos. Ha publicado en Beatriz Viterbo Editora los libros Modos del ensayo (1991 y 2005), La experiencia narrativa (1992), Roland Barthes (1995), Manuel Puig. La conversación infinita (2001) y Una posibilidad de vida (2006). Además, Razones de la crítica (1999) y El giro autobiográfico de la literatura argentina actual (2008).
Productos relacionados
El pasado práctico
White, HaydenPrometeo
2018
$14.600Añadir al carrito
El hilo perdido. Ensayos sobre la ficción moderna
Rancière, JacquesManantial
2015
$14.200Añadir al carrito
Estados alterados
Fogwill, RodolfoBlatt & Ríos
2021
$13.400Añadir al carrito
¿A quién le pertenece Kafka?
Butler, JudithPalinodia
2014
$12.000Añadir al carrito
Leer a contraluz. Estudios sobre la narración chilena, de Blest Gana a Varas y Bolaño
Concha, JaimeUniversidad Alberto Hurtado
2011
$16.000Añadir al carrito
Imágenes de infancia y adolescencia
Rojas, ManuelTajamar
2016
$14.900Añadir al carrito
Los malditos
Guerriero, LeilaUniversidad Diego Portales
2011
$16.000Añadir al carrito
Íntima. El origen de todo
Appratto, RobertoBulk
2021
$12.000Añadir al carrito