La creación de los espacios, la distribución de los personajes, la representación de los movimientos, la alteración de la realidad, la creación de un entorno transformado o la propia autoproyección del artista son los principales aspectos que no sólo cautivaron a Eisenstein, sino que le permitieron advertir en el pintor cretense una modernidad tal que lo sitúa como claro precedente del montaje cinematográfico.
Para Sergei Eisenstein (uno de los directores de cine más importantes del siglo XX, creador de películas como El acorazado Potemkin o Iván el Terrible), El Greco era un pintor con una mirada cinematográfica, un auténtico “cineasta español” fuera de tiempo. Eisenstein admiró a lo largo de toda su vida la obra del pintor cretense, dejando buena huella de ello en sus filmes y en sus escritos. Su bagaje como director de cine le lleva a analizar estas creaciones de una forma sumamente original y alejada por completo de los habituales estudios dedicados a El Greco. El espacio, el color, el dinamismo, el montaje, la perspectiva, el pathos y el éxtasis… son sólo algunos de los temas que atraviesan estos escritos inclasificables en los que los cuadros se mezclan con los fotogramas en un lúcido ejercicio de reflexión teórico-estética.
Sergei Eisenstein (1898-1948) ocupa, sin lugar a dudas, un lugar muy destacado dentro de la historia del cine, no sólo por la indudable calidad de su filmografía, sino también por la trascendencia que han tenido sus textos sobre estética y teoría cinematográfica. En ambos campos el realizador nos ha legado materiales de gran importancia y cuya influencia es altamente verificable (sobre todo en lo referido a su uso del ritmo y del montaje).
El Greco
$19.000$15.200Autor: Eisenstein, Sergei
Editorial: Sans Soleil
Páginas: 170
Dimensiones: 15 x 21 cm
Sans Soleil
2019
1 disponibles
Descripción
La creación de los espacios, la distribución de los personajes, la representación de los movimientos, la alteración de la realidad, la creación de un entorno transformado o la propia autoproyección del artista son los principales aspectos que no sólo cautivaron a Eisenstein, sino que le permitieron advertir en el pintor cretense una modernidad tal que lo sitúa como claro precedente del montaje cinematográfico.
Para Sergei Eisenstein (uno de los directores de cine más importantes del siglo XX, creador de películas como El acorazado Potemkin o Iván el Terrible), El Greco era un pintor con una mirada cinematográfica, un auténtico “cineasta español” fuera de tiempo. Eisenstein admiró a lo largo de toda su vida la obra del pintor cretense, dejando buena huella de ello en sus filmes y en sus escritos. Su bagaje como director de cine le lleva a analizar estas creaciones de una forma sumamente original y alejada por completo de los habituales estudios dedicados a El Greco. El espacio, el color, el dinamismo, el montaje, la perspectiva, el pathos y el éxtasis… son sólo algunos de los temas que atraviesan estos escritos inclasificables en los que los cuadros se mezclan con los fotogramas en un lúcido ejercicio de reflexión teórico-estética.
Sergei Eisenstein (1898-1948) ocupa, sin lugar a dudas, un lugar muy destacado dentro de la historia del cine, no sólo por la indudable calidad de su filmografía, sino también por la trascendencia que han tenido sus textos sobre estética y teoría cinematográfica. En ambos campos el realizador nos ha legado materiales de gran importancia y cuya influencia es altamente verificable (sobre todo en lo referido a su uso del ritmo y del montaje).
Productos relacionados
Lo que aprendí de las bestias
Carri, AlbertinaBanda Propia
2023
$16.000$12.800 Añadir al carritoRepartos de la perspectiva
Alloa, EmmanuelPalinodia
2023
$25.000 Añadir al carrito
La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito
Una casa para el sueño de la razón. Ensayo sobre Bourgeois
Bal, MiekeCENDEAC
2007
$22.000$15.200 Añadir al carrito