Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de la figura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de la sociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos. La Biblia, los libros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos, historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructura como una verdad indiscutible e inherente al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, en el pasado, muchas sociedades, incluyendo la nuestra, se regían por las reglas del matriarcado. ¿Qué ha determinado este cambio de paradigma? En estas páginas Lafargue revela los mecanismos que el poder patriarcal ha utilizado para modificar el curso de la historia.
Paul Lafargue (1842-1911) fue, además de escritor, médico, periodista y activista revolucionario, influido primero por las ideas de Proudhon, Blanqui y Bakunin, y después de Karl Marx, del que llegó a convertirse en yerno al casarse con su segunda hija, Laura. Tras participar en la Comuna de París, tuvo que huir a España, donde permaneció varios años y difundió el ideario marxista. Autor de textos como El derecho a la pereza (1880), La religión del capital (1887) o El socialismo y los intelectuales (1905), se suicidó junto a su mujer a los sesenta y nueve años de edad.
El matriarcado
$15.500$12.400Autor: Lafargue, Paul
Editorial: Altamarea
Páginas: 120
Dimensiones: 11 x 17 cm
Altamarea
2021
2 disponibles
Descripción
Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de la figura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de la sociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos. La Biblia, los libros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos, historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructura como una verdad indiscutible e inherente al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, en el pasado, muchas sociedades, incluyendo la nuestra, se regían por las reglas del matriarcado. ¿Qué ha determinado este cambio de paradigma? En estas páginas Lafargue revela los mecanismos que el poder patriarcal ha utilizado para modificar el curso de la historia.
Lee un extracto
Paul Lafargue (1842-1911) fue, además de escritor, médico, periodista y activista revolucionario, influido primero por las ideas de Proudhon, Blanqui y Bakunin, y después de Karl Marx, del que llegó a convertirse en yerno al casarse con su segunda hija, Laura. Tras participar en la Comuna de París, tuvo que huir a España, donde permaneció varios años y difundió el ideario marxista. Autor de textos como El derecho a la pereza (1880), La religión del capital (1887) o El socialismo y los intelectuales (1905), se suicidó junto a su mujer a los sesenta y nueve años de edad.
También te recomendamos…
Salario para el trabajo doméstico. Comité de Nueva York. Historia, teoría y documentos (1972-1977)
Austin, Arlen, Federici, SilviaTinta Limón, Traficantes de Sueños
2019
$17.000 Añadir al carrito
El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo
Federici, SilviaTinta Limón
2018
$13.500 Añadir al carrito