Nada más misterioso que el proceso creativo de un escritor. Jorge Luis Borges, quizás el escritor más influyente del siglo xx, dejó huellas de su trabajo a lo largo de su vida en cuadernos, papeles sueltos y libros impresos.
A partir de las marcas en esos más de 180 manuscritos y documentos primarios, Daniel Balderston, uno de los mayores especialistas del mundo en la obra de Borges, reconstruye el proceso que llevó al escritor argentino a construir sus poemas, cuentos y ensayos. De esta manera, Balderston revela el verdadero laboratorio de escritura borgeana: el aparato de citas que, contrariamente a lo que se cree, pocas veces resultan apócrifas, su reescritura permanente y la corrección obsesiva hasta llegar al núcleo de su búsqueda artística.
Este libro es el resultado de una investigación que le llevó a su autor más de cuarenta años y presenta por primera vez un sistemático y exhaustivo estudio de la práctica compositiva de Borges para textos fundamentales como El Aleph, Kafka y sus precursores, Emma Zunz y El jardín de senderos que se bifurcan.
Daniel Balderston es crítico, traductor, ensayista y director del Borges Center. Además es Andrew W. Mellon Professor of Modern Languages de la Universidad de Pittsburgh, donde también dirige la revista Variaciones Borges. Ha publicado ¿Fuera de contexto? Referencialidad histórica y expresión de la realidad en Borges, El precursor velado, Borges, realidades y simulacros, Innumerables relaciones: cómo leer con Borges y Leído primero y escrito después. Aproximaciones a las obras de Roa Bastos, Piglia y Saer.
El método Borges
$30.000
Autor: Balderston, Daniel
Páginas: 350
Editorial: Ampersand
Dimensiones: 17 x 24 cm
Ampersand
2021
1 disponibles
Descripción
Nada más misterioso que el proceso creativo de un escritor. Jorge Luis Borges, quizás el escritor más influyente del siglo xx, dejó huellas de su trabajo a lo largo de su vida en cuadernos, papeles sueltos y libros impresos.
A partir de las marcas en esos más de 180 manuscritos y documentos primarios, Daniel Balderston, uno de los mayores especialistas del mundo en la obra de Borges, reconstruye el proceso que llevó al escritor argentino a construir sus poemas, cuentos y ensayos. De esta manera, Balderston revela el verdadero laboratorio de escritura borgeana: el aparato de citas que, contrariamente a lo que se cree, pocas veces resultan apócrifas, su reescritura permanente y la corrección obsesiva hasta llegar al núcleo de su búsqueda artística.
Este libro es el resultado de una investigación que le llevó a su autor más de cuarenta años y presenta por primera vez un sistemático y exhaustivo estudio de la práctica compositiva de Borges para textos fundamentales como El Aleph, Kafka y sus precursores, Emma Zunz y El jardín de senderos que se bifurcan.
Daniel Balderston es crítico, traductor, ensayista y director del Borges Center. Además es Andrew W. Mellon Professor of Modern Languages de la Universidad de Pittsburgh, donde también dirige la revista Variaciones Borges. Ha publicado ¿Fuera de contexto? Referencialidad histórica y expresión de la realidad en Borges, El precursor velado, Borges, realidades y simulacros, Innumerables relaciones: cómo leer con Borges y Leído primero y escrito después. Aproximaciones a las obras de Roa Bastos, Piglia y Saer.
También te recomendamos…
Galaxia Borges
VV.AA.Adriana Hidalgo
2007
$18.000 Añadir al carrito
Productos relacionados
Faramalla
Inostroza, TeodoraKindberg
2023
$10.000 Añadir al carrito
Variaciones
Pérez Villalón, FernandoSaposcat
2021
$12.000 Añadir al carrito
Avidez
Meruane, LinaPáginas de Espuma
2023
$14.000 Añadir al carrito
Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente
Gornick, VivianSexto Piso
2022
$21.200 Añadir al carrito