“El otro lado de lo popular aparece en Chile, en un contexto convulso, un contexto en el que gracias a una serie de arremetidas sísmicas – revueltas estudiantiles, populares, de disidencia sexual, movimiento Mapuche, procesos migratorios, etc. – ya no podemos seguir apelando a la ficticia e hipotética convergencia de la nación, el territorio, la soberanía y el Estado nacional. El libro, en otras palabras, viene a recordarnos el otro lado efectivo de lo popular, en toda su heterogeneidad indomesticable, la que se manifiesta hoy ya más allá de las amarras transicionales, en oposición a la infinita perpetuación e intensificación de la gubernamentalidad neoliberal, para afirmar su inclaudicable búsqueda de la justicia y de la democracia. Se trata, en efecto, de una herramienta indispensable para las luchas del presente.” (Sergio Villalobos-Ruminott)
Gareth Williams es profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, donde además dirige el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances. De origen británico, su trabajo está dedicado a comprender las transformaciones históricas de América Latina, especialmente en la época moderna y contemporánea. Entre sus publicaciones se encuentran The Other Side of the Popular. Neoliberalism and Subalternity in Latin America (2002), que constituye el volumen acá traducido; The Mexican Exception. Sovereignty, Police, and Democracy (2011), y el recientemente publicado volumen: Infrapolitical Passages: Global Turmoil, Narco-Accumulation, and the Post-Sovereign State (2020).
El otro lado de lo popular. Neoliberalismo y subalternidad en América Latina
$15.000
Autor: Williams, Gareth
Editorial: Macul
Páginas: 487
Macul
2022
2 disponibles
Descripción
“El otro lado de lo popular aparece en Chile, en un contexto convulso, un contexto en el que gracias a una serie de arremetidas sísmicas – revueltas estudiantiles, populares, de disidencia sexual, movimiento Mapuche, procesos migratorios, etc. – ya no podemos seguir apelando a la ficticia e hipotética convergencia de la nación, el territorio, la soberanía y el Estado nacional. El libro, en otras palabras, viene a recordarnos el otro lado efectivo de lo popular, en toda su heterogeneidad indomesticable, la que se manifiesta hoy ya más allá de las amarras transicionales, en oposición a la infinita perpetuación e intensificación de la gubernamentalidad neoliberal, para afirmar su inclaudicable búsqueda de la justicia y de la democracia. Se trata, en efecto, de una herramienta indispensable para las luchas del presente.” (Sergio Villalobos-Ruminott)
Gareth Williams es profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, donde además dirige el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances. De origen británico, su trabajo está dedicado a comprender las transformaciones históricas de América Latina, especialmente en la época moderna y contemporánea. Entre sus publicaciones se encuentran The Other Side of the Popular. Neoliberalism and Subalternity in Latin America (2002), que constituye el volumen acá traducido; The Mexican Exception. Sovereignty, Police, and Democracy (2011), y el recientemente publicado volumen: Infrapolitical Passages: Global Turmoil, Narco-Accumulation, and the Post-Sovereign State (2020).
Productos relacionados
Canción valiente, 1960-1989. Tres décadas de canto social y político en Chile
García, MarisolTácitas
2023
$15.000 Añadir al carrito
Según pasan los años. Allende, compañero Allende
Droguett, CarlosUniversidad Diego Portales
2023
$17.000$13.600 Añadir al carritoCanto de los hijos solos
Zurita, RaúlCuneta
2023
$8.000$6.400 Añadir al carritoDerecho penal y terrorismo de Estado. Problemas de justicia transicional a 50 años del golpe de Estado
Mañalich, Juan PabloRoneo
2023
$16.000$12.800 Añadir al carrito