Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones… Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar: hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales.
Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio.
David Wallace-Wells es un periodista neoyorquino graduado en historia por la Universidad de Brown. Editor adjunto de la revista New York Magazine, ha ocupado este mismo cargo en The Paris Review, donde ha trabajado con autores del calibre de Ann Beattie y Jonathan Franzen. A su vez, Wallace-Wells ha colaborado con Wires, Harper’s y The Guardian. En sus artículos escribe sobre ciencia y cultura y, muy especialmente, sobre el cambio climático en el contexto de nuestro futuro más inminente, por el que se mantiene tan cauto como esperanzado.
El planeta inhóspito. La vida después del calentamiento
$14.000
Autor: Wallace-Wells, David
Editorial: Debate
Páginas: 352
Debate
2020
Agotado
Descripción
Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones… Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar: hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales.
Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio.
David Wallace-Wells es un periodista neoyorquino graduado en historia por la Universidad de Brown. Editor adjunto de la revista New York Magazine, ha ocupado este mismo cargo en The Paris Review, donde ha trabajado con autores del calibre de Ann Beattie y Jonathan Franzen. A su vez, Wallace-Wells ha colaborado con Wires, Harper’s y The Guardian. En sus artículos escribe sobre ciencia y cultura y, muy especialmente, sobre el cambio climático en el contexto de nuestro futuro más inminente, por el que se mantiene tan cauto como esperanzado.
También te recomendamos…
Última salida. Las humanidades y la crisis climática
Missana, SergioLaurel
2021
$13.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Modos de pensamiento
Whitehead, AlfredCactus
2022
$17.400Añadir al carrito
El síndrome de Babilonia. Geoficciones del fin del mundo
Musset, AlainBifurcaciones
2021
$16.000Añadir al carrito
Tras el rastro animal
Morizot, BaptisteIsla Desierta
2020
$17.500Añadir al carrito
En el estanque. Diario de un nadador
Álvarez, AlEntropía
2018
$15.900Añadir al carrito
Más allá de la naturaleza y la cultura
Descola, PhilippeAmorrortu
2012
$28.500Añadir al carrito
Del mundo cerrado al universo infinito
Koyré, AlexandreSiglo XXI
1979
$19.400Añadir al carrito
Estudios de historia del pensamiento científico
Koyré, AlexandreSiglo XXI
1977
$21.800Añadir al carrito
La composición de los mundos. Conversaciones con Pierre Charbonnier
Descola, PhilippeCapital Intelectual
2016
$15.000Añadir al carrito