El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida -incluidos el baile y la poesía- y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli -los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo- y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima de entender el mundo y enfrentar la vida. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera, aún hoy estamos cobijados por el quinto sol.
Camilla Townsend es profesora de Historia en la Universidad de Rutgers, donde obtuvo su doctorado en historia comparada. Ha estudiado a los pueblos indígenas de América, desde los Andes hasta Chesapeake, y se ha especializado en el análisis de fuentes escritas en náhuatl. Fue becaria de la John Simon Guggenheim Foundation y del National Endownment for the Humanities. Es autora de libros como Malintzin, una mujer indígena en la conquista de México (2015), Annals of Native America: How the Nahuas of Colonial Mexico Kept Their History Alive (2017) y Pocahontas and the Powhatan Dilemma (2004). Con El quinto sol, en 2020 obtuvo el Cundill History Prize, que otorga anualmente la Universidad de McGill al mejor libro de historia en inglés.
El quinto sol. Una historia diferente de los aztecas
$36.900
Autor: Townsend, Camilla
Editorial: Grano de Sal
Páginas: 368
Grano de Sal
2021
Agotado
Descripción
El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida -incluidos el baile y la poesía- y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli -los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo- y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima de entender el mundo y enfrentar la vida. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera, aún hoy estamos cobijados por el quinto sol.
Camilla Townsend es profesora de Historia en la Universidad de Rutgers, donde obtuvo su doctorado en historia comparada. Ha estudiado a los pueblos indígenas de América, desde los Andes hasta Chesapeake, y se ha especializado en el análisis de fuentes escritas en náhuatl. Fue becaria de la John Simon Guggenheim Foundation y del National Endownment for the Humanities. Es autora de libros como Malintzin, una mujer indígena en la conquista de México (2015), Annals of Native America: How the Nahuas of Colonial Mexico Kept Their History Alive (2017) y Pocahontas and the Powhatan Dilemma (2004). Con El quinto sol, en 2020 obtuvo el Cundill History Prize, que otorga anualmente la Universidad de McGill al mejor libro de historia en inglés.
Productos relacionados
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito
pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación
Campos Salvaterra, ValeriaHerder
2023
$20.000 Añadir al carrito
Yagán. Gentes del canal Beagle y del cabo de Hornos en el siglo XIX
Gallardo, Francisco, VV.AA.Pehuén
2023
$17.900 Añadir al carrito
El abrazo de la anaconda. Crónica de la vida atacameña, minería y agua en los andes
Carrasco, AnitaPehuén
2023
$18.900 Añadir al carrito
Cuando el enemigo me cautivó me quitó cuanto poseía. Prácticas y discursos del cautiverio en Chile (S. XVII)
Sánchez Pérez, MacarenaPehuén
2023
$24.900 Añadir al carrito