¿Qué es un secreto? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se protege? ¿Cómo se traiciona? Claudio Magris indaga en el secreto como arma de poder, instrumento de la religión, elemento del ámbito íntimo y también –a través de la obra de Norman Manea, Javier Marías e Isaac B. Singer– como mecanismo clave de la literatura. Asoman en estas páginas los espías, los misterios de Eleusis, el secreto de confesión, algunos crímenes políticos…
Claudio Magris (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas Conjeturas sobre un sable, El Danubio (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), Otro mar (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), Microcosmos (Premio Strega), A ciegas (PremioTomasi di Lampedusa), Así que Usted comprenderá y No ha lugar a proceder, la pieza teatral La exposición, así como los ensayos recogidos en Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos y La literatura es mi venganza, escrito este último con Mario Vargas Llosa. Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
El secreto y el no
$10.000
Autor: Magris, Claudio
Editorial: Anagrama
Páginas: 56
Dimensiones: 11 x 18 cm
Anagrama
2017
Agotado
Descripción
¿Qué es un secreto? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se protege? ¿Cómo se traiciona? Claudio Magris indaga en el secreto como arma de poder, instrumento de la religión, elemento del ámbito íntimo y también –a través de la obra de Norman Manea, Javier Marías e Isaac B. Singer– como mecanismo clave de la literatura. Asoman en estas páginas los espías, los misterios de Eleusis, el secreto de confesión, algunos crímenes políticos…
Claudio Magris (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas Conjeturas sobre un sable, El Danubio (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), Otro mar (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), Microcosmos (Premio Strega), A ciegas (PremioTomasi di Lampedusa), Así que Usted comprenderá y No ha lugar a proceder, la pieza teatral La exposición, así como los ensayos recogidos en Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos y La literatura es mi venganza, escrito este último con Mario Vargas Llosa. Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
Productos relacionados
Sobre el poder
Han, Byung-ChulHerder
2021
$16.300 Añadir al carrito
Suma de Teología (Selección) / La monarquía (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2022
$14.000 Añadir al carrito
El lugar de la violencia. La ética literaria de Kafka
Vogl, JosephMetales Pesados
2023
$21.500 Añadir al carrito