El sentido del cine con La forma del cine, por el renombrado director soviético, son considerados como declaraciones clásicas de la estética de la realización cinematográfica. El sentido del cine recuenta la experiencia de Eisenstein en la creación de La huelga, El acorazado Potiomkin, Diez días que conmovieron al mundo, Lo viejo y lo nuevo y Alexander Nevski con el fin de demostrar que el cine es el medio mas expresivo y profundo aquel que atrae a todos los sentidos, al igual que a las emociones y al intelecto. El examen termina con el análisis fascinante de las correspondencias audiovisuales de una secuencia de Alexander Nevski.
El libro incluye también una lista completa del trabajo de Eisenstein previa a la filmación o en filmación, un ensayo teórico temprano, secuencias de sus guiones para Una tragedia americana, ¡Que viva México!, El oro de Sutter y El canal de Ferghana, una bibliografía de sus escritos y los diagramas y fotografías de la edición original.
Sergei Eisenstein nació en Riga en 1898. En 1925 conquisto la fama con su película muda El acorazado Potiomkin. Creador a los 26 años de La huelga -una de los expresiones cinematográficas mas importantes de la historia del cine-, fue soldado voluntario del Ejercito Rojo en 1917, entusiasta forjador del Proletkult en 1920, colaborador y critico de Meyerhold, profesor y teórico del Instituto de Cine de Moscú. Aunque solo pudo realizar seis películas completas antes de su muerte, en 1948, está considerado como uno de los mas influyentes cineastas y teóricos del cine de nuestro tiempo.
El sentido del cine
$17.800
Autor: Eisenstein, Sergei
Editorial: Siglo XXI
Páginas: 208
Dimensiones: 13,5 x 21 cm
Siglo XXI
1999
Agotado
Descripción
El sentido del cine con La forma del cine, por el renombrado director soviético, son considerados como declaraciones clásicas de la estética de la realización cinematográfica. El sentido del cine recuenta la experiencia de Eisenstein en la creación de La huelga, El acorazado Potiomkin, Diez días que conmovieron al mundo, Lo viejo y lo nuevo y Alexander Nevski con el fin de demostrar que el cine es el medio mas expresivo y profundo aquel que atrae a todos los sentidos, al igual que a las emociones y al intelecto. El examen termina con el análisis fascinante de las correspondencias audiovisuales de una secuencia de Alexander Nevski.
El libro incluye también una lista completa del trabajo de Eisenstein previa a la filmación o en filmación, un ensayo teórico temprano, secuencias de sus guiones para Una tragedia americana, ¡Que viva México!, El oro de Sutter y El canal de Ferghana, una bibliografía de sus escritos y los diagramas y fotografías de la edición original.
Sergei Eisenstein nació en Riga en 1898. En 1925 conquisto la fama con su película muda El acorazado Potiomkin. Creador a los 26 años de La huelga -una de los expresiones cinematográficas mas importantes de la historia del cine-, fue soldado voluntario del Ejercito Rojo en 1917, entusiasta forjador del Proletkult en 1920, colaborador y critico de Meyerhold, profesor y teórico del Instituto de Cine de Moscú. Aunque solo pudo realizar seis películas completas antes de su muerte, en 1948, está considerado como uno de los mas influyentes cineastas y teóricos del cine de nuestro tiempo.
También te recomendamos…
El Greco
Eisenstein, SergeiSans Soleil
2019
$19.000$15.200 Añadir al carritoProductos relacionados
Retrato de una mirada
Mordzinski, DanielUniversidad de Valparaíso
2023
$10.000 Añadir al carrito
Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual
Blasco, PopyDos Bigotes
2022
$24.900 Añadir al carrito
Escrito por cineastas
Ferrari, Marcelo, Urrutia Neno, Carolina, VV.AA.La Pollera
2023
$17.000 Añadir al carrito
Para acabar con la mirada. Más allá del escopocentrismo
Fujita Hirose, JunInstituto de Estética UC
2022
$10.000 Añadir al carrito
Lo que aprendí de las bestias
Carri, AlbertinaBanda Propia
2023
$16.000 Añadir al carrito