El espectador no desea el horror, pero lo disfruta en el arte y lo sufre en la vida. Cuando se trata de la monstruosa combinación de lo abyecto y lo sublime, el goce se convierte en un placer nunca apaciguado, siempre problemático, con frecuencia irresuelto, que linda con lo fisiológico, incluso con lo patológico. Una retórica de los efectos que el espectador conoce bien; de efectos extremos que convierten al receptor en voyeur o en víctima (junto con la víctima exhibida), y que llegan incluso a transformarlo, cuando la crueldad se exhibe obscenamente, en un verdugo insensible. Miradas del horror que son placer del límite y placer al límite: así lo enseña el siglo XVIII. Este siglo del buen gusto elabora un sentido del límite, pues representar el horror significa, más que domesticarlo, hacerlo todavía disfrutable. Juego de límites que dejan de ser límites aludiendo a un infinito que a menudo posee los rasgos de lo sublime.
Maddalena Mazzocut-Mis, catedrática de Estética de la Università degli Studi di Milano, es ensayista y dramaturga. Enseña Estética en el Departamento de Patrimonio Cultural y Ambiental de la Universidad de Milán. Algunos de sus últimos libros dedicados a la teoría del arte son: Le monstre. L’anomalie et le difforme dans la nature et dans l’art (2018) y Teatro da leggere. Mito e conflitto (previsto para 2021)
El sentido del límite. El dolor, el exceso, lo obsceno
$21.000$16.800Autor: Mazzocut-Mis, Maddalena
Editorial: Abada
Páginas: 280
Dimensiones: 14 x 20 cm
Abada
2021
Agotado
Descripción
El espectador no desea el horror, pero lo disfruta en el arte y lo sufre en la vida. Cuando se trata de la monstruosa combinación de lo abyecto y lo sublime, el goce se convierte en un placer nunca apaciguado, siempre problemático, con frecuencia irresuelto, que linda con lo fisiológico, incluso con lo patológico. Una retórica de los efectos que el espectador conoce bien; de efectos extremos que convierten al receptor en voyeur o en víctima (junto con la víctima exhibida), y que llegan incluso a transformarlo, cuando la crueldad se exhibe obscenamente, en un verdugo insensible. Miradas del horror que son placer del límite y placer al límite: así lo enseña el siglo XVIII. Este siglo del buen gusto elabora un sentido del límite, pues representar el horror significa, más que domesticarlo, hacerlo todavía disfrutable. Juego de límites que dejan de ser límites aludiendo a un infinito que a menudo posee los rasgos de lo sublime.
Maddalena Mazzocut-Mis, catedrática de Estética de la Università degli Studi di Milano, es ensayista y dramaturga. Enseña Estética en el Departamento de Patrimonio Cultural y Ambiental de la Universidad de Milán. Algunos de sus últimos libros dedicados a la teoría del arte son: Le monstre. L’anomalie et le difforme dans la nature et dans l’art (2018) y Teatro da leggere. Mito e conflitto (previsto para 2021)
Productos relacionados
Repartos de la perspectiva
Alloa, EmmanuelPalinodia
2023
$25.000 Añadir al carrito
Pequeña ecología. Comunidad, performance & instalación. SoHo, N.Y., 1970s
Camus Zúñiga, Josefina, McColl Crozier, JenniferMetales Pesados
2023
$15.900 Añadir al carrito
Revistas de artista. Reflexiones desde su legado documental
Hermosilla Z., DanielaMetales Pesados
2023
$14.900 Añadir al carrito
Una casa para el sueño de la razón. Ensayo sobre Bourgeois
Bal, MiekeCENDEAC
2007
$22.000$15.200 Añadir al carrito