Para ayudarnos a comprender nuestros dilemas contemporáneos más urgentes, William Shakespeare no tiene igual.
Mientras Isabel I, cada vez más envejecida y obstinada, se aferraba al poder con uñas y dientes, un brillante dramaturgo exploraba las causas sociales, las raíces psicológicas y los retorcidos efectos de la tiranía. Al analizar la psique (y las psicosis) de personajes de la catadura de Ricardo III, Macbeth, Lear, Coriolano y de las sociedades sobre las que gobernaban, Stephen Greenblatt desvela las formas en las que Shakespeare ahonda en el ansia de poder absoluto y las catastróficas consecuencias que su ejercicio conlleva.
Instituciones de fuerte arraigo parecen frágiles, la política y sus representantes sucumben al caos, la miseria económica alimenta la cólera populista, la población acepta que le mientan, el rencor partidista se impone, la indecencia más desvergonzada impera: aspectos como estos de una sociedad en crisis fascinaban a Shakespeare y están presentes en algunas de sus obras más memorables. Con asombrosa perspicacia, supo mostrar la psicología infantil y los apetitos insaciablemente narcisistas de los demagogos —así como el cinismo y el oportunismo de los diversos cómplices y parásitos que los rodeaban—, e imaginó la manera de frenarlos. Por eso y por otras muchas razones, la obra de Shakespeare, como pone magistralmente de manifiesto Stephen Greenblatt en este libro, sigue teniendo una importancia esencial hoy en día.
Stephen Greenblatt es John Cogan University Professor de Humanidades, uno de los títulos más distinguidos de la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros, entre los que destacan El giro, con el que obtuvo el Premio Pulitzer y el National Book Award, El espejo de un hombre: vida, obra y época de William Shakespeare, o Ascenso y caída de Adán y Eva. Es además editor general de The Norton Shakespeare.
El tirano. Shakespeare y la política
$21.000
Autor: Greenblatt, Stephen
Editorial: Alfabeto
Páginas: 256
Dimensiones: 14 x 22 cm
Alfabeto
2019
1 disponibles
Descripción
Para ayudarnos a comprender nuestros dilemas contemporáneos más urgentes, William Shakespeare no tiene igual.
Mientras Isabel I, cada vez más envejecida y obstinada, se aferraba al poder con uñas y dientes, un brillante dramaturgo exploraba las causas sociales, las raíces psicológicas y los retorcidos efectos de la tiranía. Al analizar la psique (y las psicosis) de personajes de la catadura de Ricardo III, Macbeth, Lear, Coriolano y de las sociedades sobre las que gobernaban, Stephen Greenblatt desvela las formas en las que Shakespeare ahonda en el ansia de poder absoluto y las catastróficas consecuencias que su ejercicio conlleva.
Instituciones de fuerte arraigo parecen frágiles, la política y sus representantes sucumben al caos, la miseria económica alimenta la cólera populista, la población acepta que le mientan, el rencor partidista se impone, la indecencia más desvergonzada impera: aspectos como estos de una sociedad en crisis fascinaban a Shakespeare y están presentes en algunas de sus obras más memorables. Con asombrosa perspicacia, supo mostrar la psicología infantil y los apetitos insaciablemente narcisistas de los demagogos —así como el cinismo y el oportunismo de los diversos cómplices y parásitos que los rodeaban—, e imaginó la manera de frenarlos. Por eso y por otras muchas razones, la obra de Shakespeare, como pone magistralmente de manifiesto Stephen Greenblatt en este libro, sigue teniendo una importancia esencial hoy en día.
Stephen Greenblatt es John Cogan University Professor de Humanidades, uno de los títulos más distinguidos de la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros, entre los que destacan El giro, con el que obtuvo el Premio Pulitzer y el National Book Award, El espejo de un hombre: vida, obra y época de William Shakespeare, o Ascenso y caída de Adán y Eva. Es además editor general de The Norton Shakespeare.
Productos relacionados
La apoteosis imperial. Genealogía religiosa del poder
Berneri, CamiloEleuterio
2019
$7.000Añadir al carrito
Surcos apenas visibles
Cerda, MartínLecturas
2022
$16.000Añadir al carrito
Escritos sobre literatura
Cid, TeófiloTácitas
2023
$21.000Añadir al carrito
El placer de odiar & La gente desagradable
Hazlitt, WilliamsBastante
2018
$14.000Añadir al carrito
Cinéfilos y cinefilias
Jullier, Laurent, Leveratto, Jean-MarcLa Marca
2012
$12.000Añadir al carrito
El miedo a los subordinados
Araujo, KathyaLom
2016
$14.000Añadir al carrito
Revista Papel Máquina 10
VV.AA.Palinodia
2016
$10.000Añadir al carrito
Revista Papel Máquina 11
VV.AA.Palinodia
2017
$10.000Añadir al carrito