Bolonia, final de febrero de 2020. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Psicodeflación. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Internet. Y escribe: notas, apuntes, reflexiones sobre el presente en emergencia. Junto con la llegada del virus, décadas de ajuste neoliberal y dominio financiero se hacen sentir con crudeza sobre las poblaciones del planeta. La crisis se agudiza, no tiene límites. El colapso parece evidente. ¿Seremos empujados a una guerra de todos contra todos hasta la extinción de la civilización humana? ¿Lograremos, por el contrario, salir del cadáver del Capital, quizás mediante una revolución sin subjetividad ni voluntad política? ¿O se trata, más bien, de aprovechar la interrupción, de transformar el confinamiento en un proceso colectivo de autoanálisis? Lo seguro es que cruzamos un umbral: ya no hay normalidad a la que volver. ¿Podremos resistirnos a lo probable y burlar lo inevitable?
Franco “Bifo” Berardi (1949) es un filósofo, ensayista y escritor italiano. Se graduó en Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Bolonia, donde participó del movimiento estudiantil del 68. Fue fundador de los medios comunitarios Radio Alice y TV Orfeo. Vivió en París, donde conoció a Félix Guattari, y en Nueva York. Fue un destacado activista de la llamada autonomia operaria italiana durante la década de los setenta. Es profesor de Historia Social de los Medios en la Academia de Brera en Milán.
El umbral. Crónicas y meditaciones
$17.000
Autor: Berardi, Franco “Bifo”
Editorial: Tinta Limón
Páginas: 208
Dimensiones: 14 x 20 cm
Tinta Limón
2020
1 disponibles
Descripción
Bolonia, final de febrero de 2020. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Psicodeflación. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Internet. Y escribe: notas, apuntes, reflexiones sobre el presente en emergencia. Junto con la llegada del virus, décadas de ajuste neoliberal y dominio financiero se hacen sentir con crudeza sobre las poblaciones del planeta. La crisis se agudiza, no tiene límites. El colapso parece evidente. ¿Seremos empujados a una guerra de todos contra todos hasta la extinción de la civilización humana? ¿Lograremos, por el contrario, salir del cadáver del Capital, quizás mediante una revolución sin subjetividad ni voluntad política? ¿O se trata, más bien, de aprovechar la interrupción, de transformar el confinamiento en un proceso colectivo de autoanálisis? Lo seguro es que cruzamos un umbral: ya no hay normalidad a la que volver. ¿Podremos resistirnos a lo probable y burlar lo inevitable?
Franco “Bifo” Berardi (1949) es un filósofo, ensayista y escritor italiano. Se graduó en Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Bolonia, donde participó del movimiento estudiantil del 68. Fue fundador de los medios comunitarios Radio Alice y TV Orfeo. Vivió en París, donde conoció a Félix Guattari, y en Nueva York. Fue un destacado activista de la llamada autonomia operaria italiana durante la década de los setenta. Es profesor de Historia Social de los Medios en la Academia de Brera en Milán.
También te recomendamos…
Futurabilidad. La era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad
Berardi, Franco "Bifo"Caja Negra
2019
$24.500 Añadir al carrito
Respirare. Caos y poesia
Berardi, Franco "Bifo"Prometeo
2020
$11.500 Añadir al carrito
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito