En lo profundo de un oído es una colección de ensayos que interrogan un hábito sostenido por el pensamiento: desoír sus propios trayectos y ritmos, hacer oídos sordos de la multiplicidad de voces que lo percuten. Leer, pensar y escuchar sería atender a los rincones inesperados de un laberinto que abre muchas preguntas, no solo para la filosofía sino también para la música, el cine o el teatro. estos textos habitan entonces los espacios intersticiales y contaminados donde se distribuyen la imagen y el sonido, y donde la relación entre los sentidos es el resultado del desfase de toda imagen y de todo sonido. La profundidad de este oído no sería solo la de un pretendido “giro auditivo”; sería un intensificar la escucha, una que nunca está segura de sí cuando profundiza y escarba su trayecto.
Peter Szendy (París, 1966). Filosófo y musicólogo, Profesor de literatura comparada en la Universidad de Brown y asesor de los programas de concierto de la Filarmónica de París. Ha publicado, entre otras obras, Musica pratica. Arrangements et phonographies de Monteverdi à James Brown (L’Harmattan, 1997); Écoute. Une histoire de nos oreilles (Minuit, 2001); Membres fantômes. Des corps musiciens (Minuit, 2002); Sur écoute. Esthétique de l’espionnage (Minuit, 2007); Tubes. La Philosophie dans le juke-box (Minuit, 2008); Kant chez les extraterrestres. Philosofictions cosmopolitiques (Minuit, 2011); L’Apocalypse cinéma. 2012 et autres fins du monde (Capricci, 2012); A coups de points. La Ponctuation comme expérience (Minuit, 2013).
En lo profundo de un oído. Una estética de la escucha
$11.800
Autor: Szendy, Peter
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 126
Dimensiones: 15 x 22 cm
Metales Pesados
2015
1 disponibles
Descripción
En lo profundo de un oído es una colección de ensayos que interrogan un hábito sostenido por el pensamiento: desoír sus propios trayectos y ritmos, hacer oídos sordos de la multiplicidad de voces que lo percuten. Leer, pensar y escuchar sería atender a los rincones inesperados de un laberinto que abre muchas preguntas, no solo para la filosofía sino también para la música, el cine o el teatro. estos textos habitan entonces los espacios intersticiales y contaminados donde se distribuyen la imagen y el sonido, y donde la relación entre los sentidos es el resultado del desfase de toda imagen y de todo sonido. La profundidad de este oído no sería solo la de un pretendido “giro auditivo”; sería un intensificar la escucha, una que nunca está segura de sí cuando profundiza y escarba su trayecto.
Peter Szendy (París, 1966). Filosófo y musicólogo, Profesor de literatura comparada en la Universidad de Brown y asesor de los programas de concierto de la Filarmónica de París. Ha publicado, entre otras obras, Musica pratica. Arrangements et phonographies de Monteverdi à James Brown (L’Harmattan, 1997); Écoute. Une histoire de nos oreilles (Minuit, 2001); Membres fantômes. Des corps musiciens (Minuit, 2002); Sur écoute. Esthétique de l’espionnage (Minuit, 2007); Tubes. La Philosophie dans le juke-box (Minuit, 2008); Kant chez les extraterrestres. Philosofictions cosmopolitiques (Minuit, 2011); L’Apocalypse cinéma. 2012 et autres fins du monde (Capricci, 2012); A coups de points. La Ponctuation comme expérience (Minuit, 2013).
Productos relacionados
Loveless (Colección 33 1/3)
McGonigal, MikeClubdefans
2023
$15.000 Añadir al carrito
Raving
Wark, McKenzieCaja Negra
2023
$17.700 Añadir al carrito
Testificar Allende Lo humano
Jenckes, KateMacul
2023
$15.000 Añadir al carrito
Poderosas. Imágenes que confrontaron el orden dictatorial en Chile
Accatino, Sandra, Risco, Ana María, VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2023
$10.000 Añadir al carrito
Conversaciones con Marcel Duchamp
Cabanne, PierreUniversidad Diego Portales
2023
$19.200 Añadir al carrito