En la mayoría de los ensayos de Arthur N. Prior encontramos una interacción entre el desarrollo técnico del tema y consideraciones de carácter más filosófico. Prior no era de los que se extendían sobre estas cuestiones más filosóficas; rara vez se encuentra en su trabajo una discusión filosófica amplia de algún tema en particular. Sin embargo, creo que poseía un juicio filosófico excelente y era capaz de precisar qué cuestiones filosóficas podían ser relevantes para la cuestión que le ocupaba. De hecho, creo que prácticamente no existe ninguna aplicación filosófica de la lógica temporal que no se anticipara de una forma o de otra en su obra. Así pues, encontramos representada en las siguientes páginas una discusión de la presentidad, el realismo temporal, el paso del tiempo, la naturaleza del cambio, el indeterminismo, el fatalismo, nuestro conocimiento del futuro, la identidad a través del tiempo y la compatibilidad de un punto de vista lógico-temporal con la teoría de la relatividad. Por supuesto, lo que Prior tiene que decir sobre estos temas difícilmente es la última palabra. Sin embargo, en muchos casos, sí es la primera palabra en la discusión contemporánea del tema, y es a menudo una palabra clarividente, que presagia gran parte de la discusión posterior.
Arthur N. Prior (1914-1969), nacido en Nueva Zelanda, fue el fundador de la lógica temporal y uno de los pensadores más incisivos sobre la filosofía del tiempo en el siglo XX. Su trabajo ha ido atrayendo cada vez más atención en las décadas transcurridas tras su muerte: su influencia se ha hecho notar en los campos de la filosofía y la lógica, pero también en las ciencias de la computación y la lingüística formal. Es autor, entre otros títulos, de Time and Modality (1957), Logic and the Basis of Ethics (1963), Past, Present and Future (1967) y, publicados póstumamente, Objects of Thought (1971) y Worlds, Times and Selves (1977).
Ensayos sobre filosofía del tiempo
$28.500
Autor: Prior, Arthur
Editorial: Alpha Decay
Páginas: 192
Dimensiones: 14 x 21 cm
Alpha Decay
2019
Agotado
Descripción
En la mayoría de los ensayos de Arthur N. Prior encontramos una interacción entre el desarrollo técnico del tema y consideraciones de carácter más filosófico. Prior no era de los que se extendían sobre estas cuestiones más filosóficas; rara vez se encuentra en su trabajo una discusión filosófica amplia de algún tema en particular. Sin embargo, creo que poseía un juicio filosófico excelente y era capaz de precisar qué cuestiones filosóficas podían ser relevantes para la cuestión que le ocupaba. De hecho, creo que prácticamente no existe ninguna aplicación filosófica de la lógica temporal que no se anticipara de una forma o de otra en su obra. Así pues, encontramos representada en las siguientes páginas una discusión de la presentidad, el realismo temporal, el paso del tiempo, la naturaleza del cambio, el indeterminismo, el fatalismo, nuestro conocimiento del futuro, la identidad a través del tiempo y la compatibilidad de un punto de vista lógico-temporal con la teoría de la relatividad. Por supuesto, lo que Prior tiene que decir sobre estos temas difícilmente es la última palabra. Sin embargo, en muchos casos, sí es la primera palabra en la discusión contemporánea del tema, y es a menudo una palabra clarividente, que presagia gran parte de la discusión posterior.
Arthur N. Prior (1914-1969), nacido en Nueva Zelanda, fue el fundador de la lógica temporal y uno de los pensadores más incisivos sobre la filosofía del tiempo en el siglo XX. Su trabajo ha ido atrayendo cada vez más atención en las décadas transcurridas tras su muerte: su influencia se ha hecho notar en los campos de la filosofía y la lógica, pero también en las ciencias de la computación y la lingüística formal. Es autor, entre otros títulos, de Time and Modality (1957), Logic and the Basis of Ethics (1963), Past, Present and Future (1967) y, publicados póstumamente, Objects of Thought (1971) y Worlds, Times and Selves (1977).
Productos relacionados
Los monstruos más fríos. Estética después del cine
Schwarzböck, SilviaMardulce
2017
$16.500Añadir al carrito
¿A quién le pertenece Kafka?
Butler, JudithPalinodia
2014
$12.000Añadir al carrito
Filosofía de la mente y psicología. Enfoques interdisciplinarios
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2020
$12.000Añadir al carrito
La plasticidad en espera
Malabou, CatherinePalinodia
2018
$15.000Añadir al carrito
Escritos franceses
Benjamin, WalterAmorrortu
2012
$25.500Añadir al carrito
La política y la historia
Esposito, RobertoPrometeo
2022
$19.500Añadir al carrito
Immunitas. Protección y negación de la vida
Esposito, RobertoAmorrortu
2019
$18.700Añadir al carrito
Exilios permanentes. Ensayos sobre la migración intelectual alemana en Estados Unidos
Jay, MartinEl cuenco de plata
2017
$20.500Añadir al carrito