En la obra de Georges Bataille, parece central el efecto que provocaron en él las fotografías del suplicio chino ¿Quién puede contemplar esas imágenes sin sentir que “rompen los ojos”? No tomar en cuenta la espeluznante fascinación que sintió por ellas es quedar fuera de su obra. Las novelas de Bataille, sus ensayos, sus diarios, su poesía, adquieren otros efectos si se reconoce su lazo con el ojo devorante y devorado. ¿Acaso el ojo es simplemente un órgano orientado hacia la realidad, una ventana del alma? “Golosina caníbal”: con ese oxímoron Bataille nombra al ojo de tal modo que hace patente la dificultad de distinguir qué es el objeto, dónde está el sujeto.
¿Cuál es entonces la relación entre Georges Bataille y Jacques Lacan? El hecho de que Jacques Lacan se haya casado con la mujer de Bataille no autoriza a reducir la cuestión a una historieta familiar. Es necesario ahondar en la importancia que tuvo para ambos la imagen del cuerpo trozado, y con ella la producción de ciertos objetos a los que uno dio el nombre de objeto a minúscula , y el otro parte maldita.
José Assandri vive en Montevideo. Es miembro de la École lacanienne de psychanalyse. Ha publicado Clínica infantil. territorios y abordajes (1996) y artículos en revistas de Uruguay, Argentina, México y Francia.
Entre Bataille y Lacan
$13.000
Autor: Assandri, José
Editorial: El Cuenco de Plata
Páginas: 176
Dimensiones: 14 x 21 cm
El cuenco de plata
2011
1 disponibles
Descripción
En la obra de Georges Bataille, parece central el efecto que provocaron en él las fotografías del suplicio chino ¿Quién puede contemplar esas imágenes sin sentir que “rompen los ojos”? No tomar en cuenta la espeluznante fascinación que sintió por ellas es quedar fuera de su obra. Las novelas de Bataille, sus ensayos, sus diarios, su poesía, adquieren otros efectos si se reconoce su lazo con el ojo devorante y devorado. ¿Acaso el ojo es simplemente un órgano orientado hacia la realidad, una ventana del alma? “Golosina caníbal”: con ese oxímoron Bataille nombra al ojo de tal modo que hace patente la dificultad de distinguir qué es el objeto, dónde está el sujeto.
¿Cuál es entonces la relación entre Georges Bataille y Jacques Lacan? El hecho de que Jacques Lacan se haya casado con la mujer de Bataille no autoriza a reducir la cuestión a una historieta familiar. Es necesario ahondar en la importancia que tuvo para ambos la imagen del cuerpo trozado, y con ella la producción de ciertos objetos a los que uno dio el nombre de objeto a minúscula , y el otro parte maldita.
José Assandri vive en Montevideo. Es miembro de la École lacanienne de psychanalyse. Ha publicado Clínica infantil. territorios y abordajes (1996) y artículos en revistas de Uruguay, Argentina, México y Francia.
Productos relacionados
Escritos 2
Lacan, JacquesSiglo XXI
2008
$25.100Añadir al carrito
Escritos 1
Lacan, JacquesSiglo XXI
2008
$28.200Añadir al carrito
Antropología del cuerpo y modernidad
Le Breton, DavidPrometeo
2021
$19.600Añadir al carrito
Castoriadis. Una vida
Dosse, FrançoisEl cuenco de plata
2018
$25.800Añadir al carrito
Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo
Giunta, AndreaSiglo XXI
2018
$18.500Añadir al carrito
Antropología del dolor
Le Breton, DavidMetales Pesados
2019
$16.900Añadir al carrito
La soltura del cuerpo. Indiferencias de la diferencia en Catherine Malabou
Durán, CristóbalMetales Pesados
2018
$10.500Añadir al carrito
Clínica de la identidad
Thibierge, StéphanePólvora
2014
$14.000Añadir al carrito