A la pregunta de Max Brod: « ¿Existe entonces esperanza fuera de esta manifestación del mundo que conocemos?», respondió Franz Kafka: “Bastante esperanza, infinita esperanza, pero no para nosotros”.
Los ensayos reunidos en este libro, escritos por expertos en la obra de Walter Benjamin, de Chile, Estados Unidos y Europa, sugieren que el filósofo, que pasó su infancia en Berlín, después años importantes de su producción intelectual en el exilio en Francia y que se suicidó en la tentativa de escapar del fascismo, no se restringe a esta visión kafkiana. Los autores de este volumen resaltan en qué medida la crítica benjaminiana del mundo capitalista, de la fantasmagoría de la mercancía, de la pérdida del aura –en una palabra, su crítica de la modernidad–, revela en sus medios técnicos y en su estética –pero también en la experiencia de los socialmente marginalizados– una dialéctica salvadora. Ella se alimenta de la inquietud teológica que atraviesa toda la obra de Benjamin; una teología, no obstante, que debería convertirse en política (y no la política en teología).
Entre los fragmentos del Libro de los pasajes leemos: “Mi pensamiento está en relación con los conceptos de la teología como el papel secante con la tinta: se ha empapado de ella enteramente. Pero si se cumpliera el deseo del papel secante, nada de lo escrito quedaría” (Fragmento N°7 a, 7).
Esperanza, pero no para nosotros. Capitalismo, técnica y estética en Walter Benjamin
$18.800
Autor: Nitschack, Horst y Vatter, Miguel (ed.)
Editorial: Lom
Páginas: 388
Dimensiones: 14,5 x 21 cm
Lom
2021
1 disponibles
Descripción
A la pregunta de Max Brod: « ¿Existe entonces esperanza fuera de esta manifestación del mundo que conocemos?», respondió Franz Kafka: “Bastante esperanza, infinita esperanza, pero no para nosotros”.
Los ensayos reunidos en este libro, escritos por expertos en la obra de Walter Benjamin, de Chile, Estados Unidos y Europa, sugieren que el filósofo, que pasó su infancia en Berlín, después años importantes de su producción intelectual en el exilio en Francia y que se suicidó en la tentativa de escapar del fascismo, no se restringe a esta visión kafkiana. Los autores de este volumen resaltan en qué medida la crítica benjaminiana del mundo capitalista, de la fantasmagoría de la mercancía, de la pérdida del aura –en una palabra, su crítica de la modernidad–, revela en sus medios técnicos y en su estética –pero también en la experiencia de los socialmente marginalizados– una dialéctica salvadora. Ella se alimenta de la inquietud teológica que atraviesa toda la obra de Benjamin; una teología, no obstante, que debería convertirse en política (y no la política en teología).
Entre los fragmentos del Libro de los pasajes leemos: “Mi pensamiento está en relación con los conceptos de la teología como el papel secante con la tinta: se ha empapado de ella enteramente. Pero si se cumpliera el deseo del papel secante, nada de lo escrito quedaría” (Fragmento N°7 a, 7).
También te recomendamos…
Conceptos de Walter Benjamin
Opitz, Michael, Wizisla, ErdmutLas Cuarenta
2014
$69.000Añadir al carrito
Dirección Única
Benjamin, WalterUniversidad Diego Portales
2021
$16.500Añadir al carrito
Productos relacionados
El concepto de ideología. Comentario crítico y selección sistemática de textos
Lenk, KurtAmorrortu
2008
$24.900Añadir al carrito
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 3
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 1
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 2
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
Pueblos expuestos, pueblos figurantes
Didi-Huberman, GeorgesManantial
2018
$18.400Añadir al carrito
Angelus Novus. Textos sobre filosofía de la historia
Benjamin, WalterBuchwald
2018
$18.000Añadir al carrito
El egotismo en la filosofía alemana
Santayana, GeorgeBiblioteca Nueva
2014
$15.000Añadir al carrito
El tiempo de los investidos. Ensayo sobre la nueva cuestión social
Feher, MichelTraficantes de Sueños
2021
$18.500Añadir al carrito