Estéticas del desajute. Cine chileno 2010-2020 recopila ensayos que abordan el estado del cine chileno en un periodo de profundas transformaciones y giros, a la luz del cine producido en la década anterior denominado como “novísimo cine chileno”. Muchas de las películas realizadas en esta última década se inscriben en las contingencias y urgencias colectivas, en los desbordes, vaciamientos y confianzas del momento político actual. Sin dejar de lado las contradicciones entre el proyecto de una industria creativa de exportación y la búsqueda de representar el clima social del país en la época del “despertar de la sociedad”, los ensayos de este libro muestran un cine en pleno proceso de y transformación, una apertura de líneas de trabajo y vías de circulación, siempre en el roce producido entre la dimensión de su artefactualidad estética y la comprensión del presente social.
Editores: Iván Pinto Veas y Carolina Urrutia Neno
Escriben: Consuelo Banda Cárcamo, Vania Barraza, Wolfgang Bongers, Claudia Bossay, Álvaro García Mateluna, Karen Glavic, Sebastán González Itier, María Laura Lattanzi, Vanja Milena Munjin Paiva, Joanna Page, José Manuel Parra Zeltzer, María Paz Peirano, Iván Pinto Veas, Ángel Quintana y Luis Valenzuela Prado.
Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020
$12.900
Autor: VV.AA
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 246
Dimensiones: 15 x 22 cm
Metales Pesados
2022
3 disponibles
Descripción
Estéticas del desajute. Cine chileno 2010-2020 recopila ensayos que abordan el estado del cine chileno en un periodo de profundas transformaciones y giros, a la luz del cine producido en la década anterior denominado como “novísimo cine chileno”. Muchas de las películas realizadas en esta última década se inscriben en las contingencias y urgencias colectivas, en los desbordes, vaciamientos y confianzas del momento político actual. Sin dejar de lado las contradicciones entre el proyecto de una industria creativa de exportación y la búsqueda de representar el clima social del país en la época del “despertar de la sociedad”, los ensayos de este libro muestran un cine en pleno proceso de y transformación, una apertura de líneas de trabajo y vías de circulación, siempre en el roce producido entre la dimensión de su artefactualidad estética y la comprensión del presente social.
Editores: Iván Pinto Veas y Carolina Urrutia Neno
Escriben: Consuelo Banda Cárcamo, Vania Barraza, Wolfgang Bongers, Claudia Bossay, Álvaro García Mateluna, Karen Glavic, Sebastán González Itier, María Laura Lattanzi, Vanja Milena Munjin Paiva, Joanna Page, José Manuel Parra Zeltzer, María Paz Peirano, Iván Pinto Veas, Ángel Quintana y Luis Valenzuela Prado.
También te recomendamos…
Cine chileno en el siglo XXI. ¿Qué película te gustaría volver a ver?
Ayala, ErnestoTácitas
2020
$15.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Por un arte de la visión. Escritos esenciales
Brakhage, StanEDUNTREF
2014
$13.200Añadir al carrito
Cine expandido
Youngblood, GeneEDUNTREF
2012
$18.500Añadir al carrito
Ofelia fementida. Transescrituras desde la literatura, la pintura, el cine
Sanabria, CarolinaLaertes
2020
$20.000Añadir al carrito
El cine, ¿puede hacernos mejores?
Cavell, StanleyKatz
2008
$12.300Añadir al carrito
El templo del chivo expiatorio
Kluge, AlexanderLibretto
2021
$14.600Añadir al carrito
Pasolini por Pasolini. Entrevistas y debates sobre cine
Pasolini, Pier PaoloEl cuenco de plata
2022
$22.300Añadir al carrito
El tercer cerebro. Pequeña fenomenología del smartphone
De Biasi, Pierre MarcAmpersand
2022
$18.700Añadir al carrito
Memorias de un cinéfilo. Escritos sobre cine (1931-1977)
Langlois, HenriEl cuenco de plata
2016
$19.500Añadir al carrito