En este pequeño libro, de factura ejemplar y rara calidad lógica, publicado nueve años después de sus célebres Principia Ethica, el gran filósofo inglés G. E. Moore ofrece la versión más depurada y madura de su pensamiento ético. La naturaleza y la medida de lo justo y lo bueno, la objetividad de los juicios morales, la libertad del arbitrio o el concepto de valor intrínseco son temas que alcanzan a analizarse aquí prescindiendo de todo tecnicismo, con un rigor y una claridad que a muchos parecían imposibles en el campo de la filosofía moral.
George Edward Moore (1873-1958) fue acaso el pensador de inteligencia más libre, penetrante y genial que conoció la filosofía británica en el curso del pasado siglo. Vinculado siempre -como estudiante, fellow, conferenciante o profesor- a la Universidad de Cambridge, su temprano trabajo titulado refutación del idealismo le convirtió en uno de los principales develadores de la filosofía neohegeliana, entonces imperante en el Reino Unido, y en mentor del nuevo estilo de pensamiento todavía hoy vigente dentro y fuera del ámbito de la llamada filosofía analítica. Pero fue sobre todo la aparición en 1903 de sus célebres Principia Ethica, con su denuncia de la «falacia naturalista» que se revela entrañada en la mayoría de los sistemas éticos, la que le consagró ya como un clásico indiscutible de la filosofía de nuestro tiempo.
Ética
$25.500
Autor: Morre, George Edward
Editorial: Avarigani
Páginas: 189
Dimensiones: 13 x 21 cm
Avarigani
2021
Agotado
Descripción
En este pequeño libro, de factura ejemplar y rara calidad lógica, publicado nueve años después de sus célebres Principia Ethica, el gran filósofo inglés G. E. Moore ofrece la versión más depurada y madura de su pensamiento ético. La naturaleza y la medida de lo justo y lo bueno, la objetividad de los juicios morales, la libertad del arbitrio o el concepto de valor intrínseco son temas que alcanzan a analizarse aquí prescindiendo de todo tecnicismo, con un rigor y una claridad que a muchos parecían imposibles en el campo de la filosofía moral.
George Edward Moore (1873-1958) fue acaso el pensador de inteligencia más libre, penetrante y genial que conoció la filosofía británica en el curso del pasado siglo. Vinculado siempre -como estudiante, fellow, conferenciante o profesor- a la Universidad de Cambridge, su temprano trabajo titulado refutación del idealismo le convirtió en uno de los principales develadores de la filosofía neohegeliana, entonces imperante en el Reino Unido, y en mentor del nuevo estilo de pensamiento todavía hoy vigente dentro y fuera del ámbito de la llamada filosofía analítica. Pero fue sobre todo la aparición en 1903 de sus célebres Principia Ethica, con su denuncia de la «falacia naturalista» que se revela entrañada en la mayoría de los sistemas éticos, la que le consagró ya como un clásico indiscutible de la filosofía de nuestro tiempo.
Productos relacionados
Horizonte
Lopez, BarryCapitán Swing
2021
$41.000Añadir al carrito
La máquina genética. La carrera por descifrar los secretos del ribosoma
Ramakrishnan, VenkiGrano de Sal
2020
$34.000Añadir al carrito
El cine, ¿puede hacernos mejores?
Cavell, StanleyKatz
2008
$12.300Añadir al carrito
Tras el rastro animal
Morizot, BaptisteIsla Desierta
2020
$17.500Añadir al carrito
En el estanque. Diario de un nadador
Álvarez, AlEntropía
2018
$15.900Añadir al carrito
La composición de los mundos. Conversaciones con Pierre Charbonnier
Descola, PhilippeCapital Intelectual
2016
$15.000Añadir al carrito
Una trenza de hierba sagrada. Saber indígena, conocimiento científico y las enseñanzas de las plantas
Kimmerer, Robin WallCapitán Swing
2021
$35.000Añadir al carrito
Animales invisibles. Mito, vida y extinción
Martínez, GabiCapitán Swing
2019
$34.000Añadir al carrito