La historia de la lucha de las mujeres por conquistar derechos sociales básicos y la plena igualdad se quedaría incompleta si no incluyera la parte que corresponde a las mujeres negras. Este libro recoge las aportaciones de las más relevantes feministas negras, sobretodo estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Su autora, profesora universitaria de Antropología Social, ha dedicado muchos años a la investigación sobre esta temática y demuestra con creces que la conoce a fondo y sabe transmitirla con rigor académico y claridad.
A lo largo de estas páginas aprendemos mucho sobre las condiciones de vida de las mujeres negras en América y Gran Bretaña durante los dos últimos siglos, encontramos temas sobre folklore popular, desigualdad, migraciones, colonialismo o sexualidad, y aprendemos cómo las mujeres oprimidas construyeron una identidad que las ayudó a resistir y a luchar por sus derechos.
El lector que se acerca a esta obra descubre que detrás de estos avances hay nombres propios de mujeres que merecen ser recordados y que, como demuestra el libro, tienen mucho que enseñarnos.
Feminismos negros. Una antología
$32.000
Autor: VV.AA.
Editorial: Traficantes de Sueños
Páginas: 314
Dimensiones: 15 x 21 cm
Traficantes de Sueños
2013
2 disponibles
Descripción
La historia de la lucha de las mujeres por conquistar derechos sociales básicos y la plena igualdad se quedaría incompleta si no incluyera la parte que corresponde a las mujeres negras. Este libro recoge las aportaciones de las más relevantes feministas negras, sobretodo estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Su autora, profesora universitaria de Antropología Social, ha dedicado muchos años a la investigación sobre esta temática y demuestra con creces que la conoce a fondo y sabe transmitirla con rigor académico y claridad.
A lo largo de estas páginas aprendemos mucho sobre las condiciones de vida de las mujeres negras en América y Gran Bretaña durante los dos últimos siglos, encontramos temas sobre folklore popular, desigualdad, migraciones, colonialismo o sexualidad, y aprendemos cómo las mujeres oprimidas construyeron una identidad que las ayudó a resistir y a luchar por sus derechos.
El lector que se acerca a esta obra descubre que detrás de estos avances hay nombres propios de mujeres que merecen ser recordados y que, como demuestra el libro, tienen mucho que enseñarnos.
Productos relacionados
Una mente propia. Selección de cartas sociables y discursos femeninos
Cavendish, MargaretMardulce
2017
$14.500Añadir al carrito
Disensos feministas
Castillo, AlejandraPalinodia
2018
$12.000Añadir al carrito
La plasticidad en espera
Malabou, CatherinePalinodia
2018
$15.000Añadir al carrito
Crónicas feministas en tiempos neoliberales
Castillo, AlejandraPalinodia
2019
$12.000Añadir al carrito
¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales sobre la desobediencia financiera
VV.AA.Tinta Limón
2021
$11.000Añadir al carrito
Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos. Conversatorios feministas 2018-2019 en Valparaíso
Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de ValparaísoLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo
Giunta, AndreaSiglo XXI
2018
$18.500Añadir al carrito
Brujas. La potencia indómita de las mujeres
Chollet, MonaHekht
2019
$18.000Añadir al carrito