A partir de películas icónicas del género, María Negroni realiza un análisis de la estructura del Film noir y de sus tópicos más recurrentes: la noche, el crimen, el detective, los matones y la traición, el robo o la muerte, ubicando en el centro a la figura de la femme fatale. Un recorrido para comprender el género en todos sus niveles, tanto para quienes quieran aproximarse por primera vez como para quienes quieran adentrarse en los subsuelos más profundos de estas ciudades.
Con una profunda mirada sobre el estilo, la sexualidad y el lenguaje, resalta el lugar del relato como una firma inconfundible de uno de los géneros más oscuros y cautivantes del cine, tenso e irónico a la vez, con especial empeño en los duelos verbales, los flirteos lingüísticos o las insinuaciones y desde el cual se desenvuelve todo el film para resaltar el drama de la historia, la fotografía, los planos torcidos, los claroscuros y la indudable presencia de las sombras.
María Negroni (Rosario, 1951) es escritora, poeta, ensayista, profesora y traductora. Obtuvo un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Columbia y vivió durante muchos años en Nueva York, en donde se dedicó a la enseñanza y a la escritura. Fue reconocida con la Beca Guggenheim y el Konex de Platino por su obra poética, entre otras distinciones. Es creadora y directora de la Maestría de Escritura Creativa en la UNTREF.
Es autora de las novelas El sueño de Úrsula (1988) y La anunciación (2007) y es reconocida por su trabajo de traducción de poetas como Elizabeth Bishop, Sylvia Plath o Valentine Penrose. Como ensayista publicó, entre otros títulos, Ciudad gótica (1994), Museo negro (1999) y Galería fantástica (2008), siendo este último ganador del Premio internacional de Ensayo Siglo XXI.
Film noir
$13.400
Autor: Negroni, María
Editorial: La Marca
Páginas: 120
Dimensiones: 14 x 20 cm
La Marca
2021
1 disponibles
Descripción
A partir de películas icónicas del género, María Negroni realiza un análisis de la estructura del Film noir y de sus tópicos más recurrentes: la noche, el crimen, el detective, los matones y la traición, el robo o la muerte, ubicando en el centro a la figura de la femme fatale. Un recorrido para comprender el género en todos sus niveles, tanto para quienes quieran aproximarse por primera vez como para quienes quieran adentrarse en los subsuelos más profundos de estas ciudades.
Con una profunda mirada sobre el estilo, la sexualidad y el lenguaje, resalta el lugar del relato como una firma inconfundible de uno de los géneros más oscuros y cautivantes del cine, tenso e irónico a la vez, con especial empeño en los duelos verbales, los flirteos lingüísticos o las insinuaciones y desde el cual se desenvuelve todo el film para resaltar el drama de la historia, la fotografía, los planos torcidos, los claroscuros y la indudable presencia de las sombras.
Lee un fragmento
María Negroni (Rosario, 1951) es escritora, poeta, ensayista, profesora y traductora. Obtuvo un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Columbia y vivió durante muchos años en Nueva York, en donde se dedicó a la enseñanza y a la escritura. Fue reconocida con la Beca Guggenheim y el Konex de Platino por su obra poética, entre otras distinciones. Es creadora y directora de la Maestría de Escritura Creativa en la UNTREF.
Es autora de las novelas El sueño de Úrsula (1988) y La anunciación (2007) y es reconocida por su trabajo de traducción de poetas como Elizabeth Bishop, Sylvia Plath o Valentine Penrose. Como ensayista publicó, entre otros títulos, Ciudad gótica (1994), Museo negro (1999) y Galería fantástica (2008), siendo este último ganador del Premio internacional de Ensayo Siglo XXI.
Productos relacionados
Tres ensayos sobre Twin Peaks
Thiellement, PacômeAlpha Decay
2020
$27.200Añadir al carrito
La casa de Ozu
Peris Eugenio, MartaShangrila
2019
$29.700Añadir al carrito
Escritos corsarios
Pasolini, Pier PaoloGalaxia Gutenberg
2022
$31.600Añadir al carrito
La bruja. Una figura fascinante. Análisis de sus representaciones en la historia y el arte contemporáneos
Cuéllar, Carlos A., Hormigos, MontserratShangrila
2022
$29.700Añadir al carrito
Teoría y técnica cinematográficas
Eisenstein, SergeiRialp
2017
$24.300Añadir al carrito
Figuraciones de la otredad en el cine contemporáneo
Véliz, MarianoPrometeo
2021
$18.300Añadir al carrito
¿Qué es el cine?
Bazin, AndréRialp
2021
$32.400Añadir al carrito
La estética geopolítica. Cine y espacio en el sistema mundial
Jameson, FredricEl cuenco de plata
2018
$19.500Añadir al carrito