La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia todos los límites políticos de lo que queda de los movimientos y de las teorías críticas. Ambos expulsaron la guerra (o deberíamos decir las guerras) del debate político y teórico produciendo, así, una pacificación de la crítica del capitalismo y del Estado. Se discute y se teoriza sobre producción, trabajo, relaciones de poder (del hombre sobre la mujer, del blanco sobre el racializado, del patrón sobre el trabajador) en un marco en el que la guerra de conquista y sometimiento, la guerra civil y la guerra entre Estados, parecen pertenecer al siglo XX. Las revoluciones, y también los revolucionarios, aparecen encerrados en un pasado que los vuelve inútiles e impide utilizar su saber estratégico sobre el imperialismo y las guerras. Pero la paz que se impone es la de los vencedores. La primera y ardua tarea a la que se enfrentan quienes desean comprender la realidad para transformarla es la de reintegrar las guerras y las luchas de clases como elementos estructurales del capitalismo.
Maurizio Lazzarato nació en 1955. Vive y trabaja en París. Ha reflexionado sobre la construcción subjetiva y social de la deuda y las condiciones políticas de la nueva economía inmaterial. Ha publicado en castellano Políticas del acontecimiento (Tinta Limón, 2006); La fábrica del hombre endeudado (Amorrortu, 2013); Gobernar a través de la deuda (Amorrortu, 2015); Potencias de la invención (Cactus, 2018); El capital odia a todo el mundo (Eterna Cadencia, 2019), Marcel Duchamp y el rechazo del trabajo (Contemporáneos, 2021), Guerras y capital. Una contrahistoria (Tinta Limón y La Cebra, 2021) y Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa (Tinta Limón, 2022).
Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa
$16.500
Autor: Lazzarato, Maurizio
Editorial: Tinta Limón
Páginas: 136
Dimensiones: 14 x 20 cm
Tinta Limón
2022
6 disponibles
Descripción
La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia todos los límites políticos de lo que queda de los movimientos y de las teorías críticas. Ambos expulsaron la guerra (o deberíamos decir las guerras) del debate político y teórico produciendo, así, una pacificación de la crítica del capitalismo y del Estado. Se discute y se teoriza sobre producción, trabajo, relaciones de poder (del hombre sobre la mujer, del blanco sobre el racializado, del patrón sobre el trabajador) en un marco en el que la guerra de conquista y sometimiento, la guerra civil y la guerra entre Estados, parecen pertenecer al siglo XX. Las revoluciones, y también los revolucionarios, aparecen encerrados en un pasado que los vuelve inútiles e impide utilizar su saber estratégico sobre el imperialismo y las guerras. Pero la paz que se impone es la de los vencedores. La primera y ardua tarea a la que se enfrentan quienes desean comprender la realidad para transformarla es la de reintegrar las guerras y las luchas de clases como elementos estructurales del capitalismo.
Maurizio Lazzarato nació en 1955. Vive y trabaja en París. Ha reflexionado sobre la construcción subjetiva y social de la deuda y las condiciones políticas de la nueva economía inmaterial. Ha publicado en castellano Políticas del acontecimiento (Tinta Limón, 2006); La fábrica del hombre endeudado (Amorrortu, 2013); Gobernar a través de la deuda (Amorrortu, 2015); Potencias de la invención (Cactus, 2018); El capital odia a todo el mundo (Eterna Cadencia, 2019), Marcel Duchamp y el rechazo del trabajo (Contemporáneos, 2021), Guerras y capital. Una contrahistoria (Tinta Limón y La Cebra, 2021) y Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa (Tinta Limón, 2022).
También te recomendamos…
¿Te acuerdas de la revolución? Minorías y clases
Lazzarato, MaurizioEterna Cadencia
2022
$27.000$21.600Añadir al carritoProductos relacionados
Obras completas, Volumen 2. Escritos sobre guerra, niños evacuados y desarrollo emocional primitivo (1939-1945)
Winnicott, Donald. W.Pólvora
2022
$28.500Añadir al carrito
Ecocidio
Whyte, DavidBellaterra
2021
$27.300Añadir al carrito
La gentrificación es inevitable y otras mentiras
Kern, LeslieBellaterra
2022
$33.400Añadir al carrito
Filosofía-Ficción. Inteligencia Artificial, tecnología oculta y el fin de la humanidad
Ireland, AmyHolobionte
2022
$21.400Añadir al carrito
Un cadáver balbuceante. El Vaporwave y los fantasmas electrónicos
Tanner, GraftonHolobionte
2022
$19.500Añadir al carrito
David Harvey. La lógica geográfica del capitalismo
Albet i Mas, Abel, Benach, NúriaIcaria
2019
$31.800Añadir al carrito
16 de octubre de 1943
Debenedetti, GiacomoLas Afueras
2022
$16.000$12.800Añadir al carrito(18-O) Psicoanálisis de un malestar. La dignidad del sujeto
Uribe, MarioDescontexto Editores
2021
$25.000Añadir al carrito