El feminismo, la crisis de las democracias neoliberales, las olas migratorias, la explosión de la lucha de clases, la precarización laboral, las revueltas sociales, el consumo, la posverdad, los neofacismos, la ilusión de la inmortalidad, la inteligencia artificial, las redes sociales: Constanza Michelson observa con libertad crítica toda clase de asuntos, develando las contradicciones que los discursos encubren y mostrando cómo estos fenómenos moldean nuestra subjetividad. Callejera y suelta, pero a la vez vigilante y rigurosa, más que instalar ideología, Michelson infiltra una pregunta que atraviesa toda su obra: cómo convivir con los otros.
Que nadie se espere un relato lineal y acabado en este libro, porque en vez de eso encontrará objetos que se desarman y se rearman, un pensamiento que rehúye los dogmatismos, una escritura que corre por laberintos, que asocia signos culturales heterogéneos y mezcla, sin complejos, imágenes banales e íconos sacros.
Hasta que valga la pena vivir toma una consigna callejera del estallido actual chileno y apela al deseo, eso que no terminamos de entender pero que nos determina como seres humanos. Muchos de los textos desarrollan ideas que la autora ya había ido planteando en los últimos años, donde advertía un cúmulo de tensiones que ahora han explotado con violencia. Al candor de este fuego, este libro viene a iluminar un horizonte de sentido.
Constanza Michelson es psicóloga de la Universidad Diego Portales y magíster en Psicoanálisis. Desarrolló y dictó cursos en universidades nacionales sobre problemáticas relacionadas a la clínica de las adicciones. Transita entre el campo académico y la cultura pop con una particular flexibilidad y lenguaje, que permite comprender ciertos debates del pensamiento, así como también discursos y prácticas actuales. Junto a su trabajo clínico, se ha dedicado a la escritura en un intento por cruzar el psicoanálisis y el análisis político y cultural. Es autora del blog «Psicoanálisis y la ciudad» y columnista en diversos medios escritos y digitales como The Clinic, Hoy x Hoy y Huffington Post España.
Hasta que valga la pena vivir
$13.900
Autor: Michelson, Constanza
Editorial: Planeta
Páginas: 234
Dimensiones: 15 x 23 cm
Planeta
2020
1 disponibles
Descripción
El feminismo, la crisis de las democracias neoliberales, las olas migratorias, la explosión de la lucha de clases, la precarización laboral, las revueltas sociales, el consumo, la posverdad, los neofacismos, la ilusión de la inmortalidad, la inteligencia artificial, las redes sociales: Constanza Michelson observa con libertad crítica toda clase de asuntos, develando las contradicciones que los discursos encubren y mostrando cómo estos fenómenos moldean nuestra subjetividad. Callejera y suelta, pero a la vez vigilante y rigurosa, más que instalar
ideología, Michelson infiltra una pregunta que atraviesa toda su obra: cómo convivir con los otros.
Que nadie se espere un relato lineal y acabado en este libro, porque en vez de eso encontrará objetos que se desarman y se rearman, un pensamiento que rehúye los dogmatismos, una escritura que corre por laberintos, que asocia signos culturales heterogéneos y mezcla, sin complejos, imágenes banales e íconos sacros.
Hasta que valga la pena vivir toma una consigna callejera del estallido actual chileno y apela al deseo, eso que no terminamos de entender pero que nos determina como seres humanos. Muchos de los textos desarrollan ideas que la autora ya había ido planteando en los últimos años, donde advertía un cúmulo de tensiones que ahora han explotado con violencia. Al candor de este fuego, este libro viene a iluminar un horizonte de sentido.
Constanza Michelson es psicóloga de la Universidad Diego Portales y magíster en Psicoanálisis. Desarrolló y dictó cursos en universidades nacionales sobre problemáticas relacionadas a la clínica de las adicciones. Transita entre el campo académico y la cultura pop con una particular flexibilidad y lenguaje, que permite comprender ciertos debates del pensamiento, así como también discursos y prácticas actuales. Junto a su trabajo clínico, se ha dedicado a la escritura en un intento por cruzar el psicoanálisis y el análisis político y cultural. Es autora del blog «Psicoanálisis y la ciudad» y columnista en diversos medios escritos y digitales como The Clinic, Hoy x Hoy y Huffington Post España.
Productos relacionados
Introducción a la filosofía de Kant. Hombre, comunidad y mundo
Goldmann, LucienAmorrortu
2013
$16.500Añadir al carrito
Mallarmé, el teatro, la tribu
Badiou, Alain, Lacoue-Labarthe, Philippe, Rancière, JacquesPrometeo
2022
$12.600Añadir al carrito
Nosotros
Garcia, TristanIsla Desierta
2021
$14.900Añadir al carrito
Contingencia y necesidad en la razón política moderna
Galli, CarloAmorrortu
2019
$24.900Añadir al carrito
Extranjeros residentes. Una filosofía de la migración
Di Cesare, DonatellaAmorrortu
2019
$25.400Añadir al carrito
El sexo de los Modernos. Pensamiento de lo Neutro y teoría del género
Marty, ÉricManantial
2022
$34.900Añadir al carrito
Immunitas. Protección y negación de la vida
Esposito, RobertoAmorrortu
2019
$18.700Añadir al carrito
El libro de la hospitalidad
Jabès, EdmondTrotta
2014
$14.000Añadir al carrito