HIPER-CAOS es la primera tentativa por reunir en un solo volumen las claves del último enfant terrible de la filosofía. Concebido en estrecha colaboración con Quentin Meillassoux, y bajo el hilo conductor del «Hiper-Caos», el libro recoge una cuidada selección de textos, conferencias y artículos inéditos en castellano que sirven tanto para presentar el pensamiento de Meillassoux –a quienes no lo conozcan todavía– como para seguir sus últimos pasos. HIPER-CAOS abarca la producción de Meillassoux desde su etapa como inventor del Realismo Especulativo, pasando por sus provocaciones teológicas y sus originales lecturas de Deleuze y Bergson, hasta el tema de su último libro en torno a Una tirada de dados de Mallarmé. Una colección de pequeñas obras maestras entre las que destaca «Tiempo sin devenir», la síntesis perfecta de sus ideas más radicales y fundamentales, o la pieza titulada «Sustracción y contracción», una de las cimas desconocidas de Meillassoux. Asimismo, la edición cuenta con el trabajo de prólogo y traducción de Jorge Fernández Gonzalo –el celebrado autor de Filosofía Zombi, Iconomaquia, Pornograffiti y muchos otros–, otro pensador inmejorable para dar a conocer la obra del filósofo francés.
«Meillassoux se propone combatir, a través de la razón matemática, lo que considera un resurgimiento del fanatismo.»Mark Fisher
«El trabajo de Meillassoux es uno de los más importantes aparecidos en la filosofía continental de los últimos años, y merece ser leído cuanto antes. No existe nada igual.»Graham Harman
«Puedes estar en desacuerdo con la conclusión del autor (yo lo estoy), pero no con la audacia con la que propone una salida para la prisión del pensamiento, así como su manera de poner la manida metáfora de la Revolución Copernicana por fin en su sitio.»Bruno Latour
«Rara vez encontramos un autor que no sólo alcanza los niveles más altos del pensamiento, sino que establece estándares nuevos, transformando por completo el campo en el que interviene. Quentin Meillassoux hace exactamente eso.»Slavoj Žižek
«Meillassoux muestra con una fuerza sorprendente que es posible una partición completamente distinta de la filosofía.»Alain Badiou
Quentin Meillassoux (París, 1967) es profesor de la Sorbona de París. Junto a Alain Badiou participó en la creación del Centro Internacional de Estudios de la Filosofía Francesa Contemporánea, y con sólo cuarenta años publicó la obra capital del Realismo Especulativo (Après la finitude). Las teorías de Meillassoux fueron una convulsión que cambió para siempre la filosofía, generando de paso toda una corriente de pensamiento, el Realismo Especulativo, que desde su aparición se ha perfilado como un giro radical en la historia de la filosofía moderna. Asimismo, ha elaborado algunas de sus tesis en torno a los temas de la ciencia-ficción y el código oculto en la obra de Mallarmé. El pensamiento de Meillassoux, seguido de huestes de continuadores y adversarios filosóficos como Graham Harman, Ray Brassier y muchos otros, nos reconecta con el viejo problema del absoluto, conmocionando de paso toda la filosofía «crítica» que fue hegemónica desde Kant hasta nuestros días. Con un estilo analítico que bebe de la tradición más rigurosa de la filosofía continental, Meillassoux es responsable de haber remozado las teorías sobre la causalidad, el relativismo y el conocimiento mismo, con conceptos tan polémicos como el Hiper-Caos, el «archi-fósil» científico y la necesidad absoluta de la contingencia. Además de Après la finitude, es autor de Le Nombre et la Sirène y Métaphysique et fiction des mondes hors-science.
Hiper-caos
$24.000$19.200Autor: Meillassoux, Quentin
Editorial: Holobionte
Páginas: 216
Dimensiones: 14 x 21 cm
Holobionte
2018
Agotado
Descripción
HIPER-CAOS es la primera tentativa por reunir en un solo volumen las claves del último enfant terrible de la filosofía. Concebido en estrecha colaboración con Quentin Meillassoux, y bajo el hilo conductor del «Hiper-Caos», el libro recoge una cuidada selección de textos, conferencias y artículos inéditos en castellano que sirven tanto para presentar el pensamiento de Meillassoux –a quienes no lo conozcan todavía– como para seguir sus últimos pasos. HIPER-CAOS abarca la producción de Meillassoux desde su etapa como inventor del Realismo Especulativo, pasando por sus provocaciones teológicas y sus originales lecturas de Deleuze y Bergson, hasta el tema de su último libro en torno a Una tirada de dados de Mallarmé. Una colección de pequeñas obras maestras entre las que destaca «Tiempo sin devenir», la síntesis perfecta de sus ideas más radicales y fundamentales, o la pieza titulada «Sustracción y contracción», una de las cimas desconocidas de Meillassoux. Asimismo, la edición cuenta con el trabajo de prólogo y traducción de Jorge Fernández Gonzalo –el celebrado autor de Filosofía Zombi, Iconomaquia, Pornograffiti y muchos otros–, otro pensador inmejorable para dar a conocer la obra del filósofo francés.
«Meillassoux se propone combatir, a través de la razón matemática, lo que considera un resurgimiento del fanatismo.» Mark Fisher
«El trabajo de Meillassoux es uno de los más importantes aparecidos en la filosofía continental de los últimos años, y merece ser leído cuanto antes. No existe nada igual.» Graham Harman
«Puedes estar en desacuerdo con la conclusión del autor (yo lo estoy), pero no con la audacia con la que propone una salida para la prisión del pensamiento, así como su manera de poner la manida metáfora de la Revolución Copernicana por fin en su sitio.» Bruno Latour
«Rara vez encontramos un autor que no sólo alcanza los niveles más altos del pensamiento, sino que establece estándares nuevos, transformando por completo el campo en el que interviene. Quentin Meillassoux hace exactamente eso.» Slavoj Žižek
«Meillassoux muestra con una fuerza sorprendente que es posible una partición completamente distinta de la filosofía.» Alain Badiou
Quentin Meillassoux (París, 1967) es profesor de la Sorbona de París. Junto a Alain Badiou participó en la creación del Centro Internacional de Estudios de la Filosofía Francesa Contemporánea, y con sólo cuarenta años publicó la obra capital del Realismo Especulativo (Après la finitude). Las teorías de Meillassoux fueron una convulsión que cambió para siempre la filosofía, generando de paso toda una corriente de pensamiento, el Realismo Especulativo, que desde su aparición se ha perfilado como un giro radical en la historia de la filosofía moderna. Asimismo, ha elaborado algunas de sus tesis en torno a los temas de la ciencia-ficción y el código oculto en la obra de Mallarmé. El pensamiento de Meillassoux, seguido de huestes de continuadores y adversarios filosóficos como Graham Harman, Ray Brassier y muchos otros, nos reconecta con el viejo problema del absoluto, conmocionando de paso toda la filosofía «crítica» que fue hegemónica desde Kant hasta nuestros días. Con un estilo analítico que bebe de la tradición más rigurosa de la filosofía continental, Meillassoux es responsable de haber remozado las teorías sobre la causalidad, el relativismo y el conocimiento mismo, con conceptos tan polémicos como el Hiper-Caos, el «archi-fósil» científico y la necesidad absoluta de la contingencia. Además de Après la finitude, es autor de Le Nombre et la Sirène y Métaphysique et fiction des mondes hors-science.
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito
Topología de la violencia
Han, Byung-ChulHerder
2020
$16.300 Añadir al carrito
Hacer la noche. Dormir y despertar en un mundo que se pierde
Michelson, ConstanzaPaidós
2022
$17.500 Añadir al carrito