María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de delimitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios la asumen. El orgullo, la hybris, la envidia no son ajenos a la dinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales.
La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investiga las causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como ha probado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigue resultando rentable a más de un país. Es un lugar común por todos asumido que el conocimiento de la historia es la mejor manera de comprender el presente y plantearse el futuro.
María Elvira Roca Barea ha trabajado para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y enseñado en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesora de instituto. Ha publicado varios libros y artículos en revistas especializadas, también ha dado conferencias dentro y fuera de España. Es autora de Imperiofobia y leyenda negra (Siruela, 2016), uno de los ensayos más exitosos de los últimos tiempos.
Imperiofobia y la leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español
$36.800
Autor: Roca Barea, María Elvira
Editorial: Siruela
Páginas: 460
Dimensiones: 16 x 24 cm
Siruela
2021
1 disponibles
Descripción
María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de delimitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios la asumen. El orgullo, la hybris, la envidia no son ajenos a la dinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales.
La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investiga las causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como ha probado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigue resultando rentable a más de un país. Es un lugar común por todos asumido que el conocimiento de la historia es la mejor manera de comprender el presente y plantearse el futuro.
María Elvira Roca Barea ha trabajado para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y enseñado en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesora de instituto. Ha publicado varios libros y artículos en revistas especializadas, también ha dado conferencias dentro y fuera de España. Es autora de Imperiofobia y leyenda negra (Siruela, 2016), uno de los ensayos más exitosos de los últimos tiempos.
Productos relacionados
Cine contra espectáculo, seguido de Técnica e ideología (1971-1972)
Comolli, Jean-LouisManantial
2016
$17.600Añadir al carrito
La estética geopolítica. Cine y espacio en el sistema mundial
Jameson, FredricEl cuenco de plata
2018
$19.500Añadir al carrito
El género de la historia. Hombres, mujeres y práctica histórica
Smith, Bonnie GUniversidad de Quilmes
2022
$24.500Añadir al carrito
El concepto de ideología. Comentario crítico y selección sistemática de textos
Lenk, KurtAmorrortu
2008
$24.900Añadir al carrito
Un momento historiográfico. Trece ensayos de historia social
Revel, JacquesManantial
2017
$16.000Añadir al carrito
El egotismo en la filosofía alemana
Santayana, GeorgeBiblioteca Nueva
2014
$15.000Añadir al carrito
¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?
Le Goff, JacquesFondo de Cultura Económica
2016
$11.000Añadir al carrito
Perfil ideológico del siglo XX en Italia
Bobbio, NorbertoFondo de Cultura Económica
2014
$10.000Añadir al carrito