Insumisas nos presenta un recorrido histórico y cronológico a través de la mirada de diez mujeres chilenas que, de manera genuina y espontánea han sido un aporte a la desmitificación de lo que se conoce como género desde diversas disciplinas. Úrsula Suárez, monja clarisa nacida en 1666 que a los doce años ingresa a un convento escapando del matrimonio. Eloísa Díaz, primera médico cirujano en el país, quien reflexiona acerca de las dificultades en la entrada de la mujer a las ciencias hace ya dos siglos. Amanda Labarca, primera profesora universitaria, quien instaura métodos de educación onnovadores para la época, respetando siemprenuestra cultura e identidad local. Elena Caffarena, abogada titulada de la Universidad de Chile, luchadora hasta el día de su muerte por los derechos legales de la mujer. Stella Díaz Varín, poeta de la generación del cincuenta, irreverente y consecuente hasta sus últimos días con su ideología política. Julieta Kirkwood, escritora y agitadora política feminista que cuestiona el concepto de democracia. Paz Errázuriz, fotógrafa que hace visible parte de la sociedad que muy pocos están acostumbrados a ver. Hija de Perra, artista bizarra y activista por las disidencias sexuales. Manuela Infante, lesbiana camiona que desde el mundo del teatro ha propuesto el poshumanismo como forma de hacer, y finalmente, Daniela Catrileo, poeta, escritora, profesora de Filosofía y activista por los derechos del pueblo mapuche.
Camila González Sánchez (1988). Diseñadora gráfica de la Universidad de Chile, feminista, editora y soñadora. En la actualidad se encuentra cursando el Máster de Diseño Editorial de la Escola Elisava de Barcelona. Estas Insumisas ven por segunda vez la luz pública, habiendo sido ya presentadas en 2016 bajo el mismo título en la editorial Doble Ciencia. Los intereses de Camila González fluctuan entre feminismo, el diseño editorial, el arte en general, y el activismo.
Insumisas. Diez chilenas vitales desde la disidencia
$10.000
Autor: Ilacami, VV.AA
Editorial: Pólvora
Páginas: 224
Dimensiones: 12 x 18 cm
Pólvora
2021
Agotado
Descripción
Insumisas nos presenta un recorrido histórico y cronológico a través de la mirada de diez mujeres chilenas que, de manera genuina y espontánea han sido un aporte a la desmitificación de lo que se conoce como género desde diversas disciplinas. Úrsula Suárez, monja clarisa nacida en 1666 que a los doce años ingresa a un convento escapando del matrimonio. Eloísa Díaz, primera médico cirujano en el país, quien reflexiona acerca de las dificultades en la entrada de la mujer a las ciencias hace ya dos siglos. Amanda Labarca, primera profesora universitaria, quien instaura métodos de educación onnovadores para la época, respetando siemprenuestra cultura e identidad local. Elena Caffarena, abogada titulada de la Universidad de Chile, luchadora hasta el día de su muerte por los derechos legales de la mujer. Stella Díaz Varín, poeta de la generación del cincuenta, irreverente y consecuente hasta sus últimos días con su ideología política. Julieta Kirkwood, escritora y agitadora política feminista que cuestiona el concepto de democracia. Paz Errázuriz, fotógrafa que hace visible parte de la sociedad que muy pocos están acostumbrados a ver. Hija de Perra, artista bizarra y activista por las disidencias sexuales. Manuela Infante, lesbiana camiona que desde el mundo del teatro ha propuesto el poshumanismo como forma de hacer, y finalmente, Daniela Catrileo, poeta, escritora, profesora de Filosofía y activista por los derechos del pueblo mapuche.
Camila González Sánchez (1988). Diseñadora gráfica de la Universidad de Chile, feminista, editora y soñadora. En la actualidad se encuentra cursando el Máster de Diseño Editorial de la Escola Elisava de Barcelona. Estas Insumisas ven por segunda vez la luz pública, habiendo sido ya presentadas en 2016 bajo el mismo título en la editorial Doble Ciencia. Los intereses de Camila González fluctuan entre feminismo, el diseño editorial, el arte en general, y el activismo.
Productos relacionados
Una mente propia. Selección de cartas sociables y discursos femeninos
Cavendish, MargaretMardulce
2017
$14.500Añadir al carrito
Disensos feministas
Castillo, AlejandraPalinodia
2018
$12.000Añadir al carrito
Raúl Ruiz: Recobrando el tiempo
Corovic, Yerko, Latorre, IgnacioCuarto Propio
2016
$10.000Añadir al carrito
La plasticidad en espera
Malabou, CatherinePalinodia
2018
$15.000Añadir al carrito
Crónicas feministas en tiempos neoliberales
Castillo, AlejandraPalinodia
2019
$12.000Añadir al carrito
Prefacio a la postdictadura
Valderrama, MiguelPalinodia
2018
$12.000Añadir al carrito
¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales sobre la desobediencia financiera
VV.AA.Tinta Limón
2021
$11.000Añadir al carrito
Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos. Conversatorios feministas 2018-2019 en Valparaíso
Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de ValparaísoLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito