“La apoteosis imperial que, en su origen, tenía un carácter doble, religioso y civil, fue conquistando un carácter preferentemente civil, fue secularizándose. Los templos de Roma y de Augusto cesaron muy pronto de ser santuarios para transformarse en lugares de reuniones políticas, los sacerdotes de provincias conquistaron el carácter de administradores ordinarios, los flamineos de la ciudad el de comunes magistrados municipales, y la corporación de los Augustales acabó por ser considerada como una sociedad de comerciantes reunidos para defender sus propios privilegios”.
El trasfondo de las exposiciones que plantea el filósofo, recordado ante todo por su militancia anarquista, Camilo Berneri, es ahondar en la relación entre el ministerio de la religión y las instituciones del poder político desde la perspectiva de revelar cómo actúa el aparato estatal en tanto maquinaria de control y captura, continuando de este modo las inquietudes que el revolucionario Mijaíl Bakunin trazó en la insigine obra Dios y el Estado.
Camilo Berneri (1897 – 1937), también conocido como Camillo da Lodi, fue un profesor de filosofía, escritor, propagandista y militante anarquista italiano.
La apoteosis imperial. Genealogía religiosa del poder
$7.000
Autor: Berneri, Camilo
Editorial: Eleuterio
Páginas: 102
Eleuterio
2019
2 disponibles
Descripción
“La apoteosis imperial que, en su origen, tenía un carácter doble, religioso y civil, fue conquistando un carácter preferentemente civil, fue secularizándose. Los templos de Roma y de Augusto cesaron muy pronto de ser santuarios para transformarse en lugares de reuniones políticas, los sacerdotes de provincias conquistaron el carácter de administradores ordinarios, los flamineos de la ciudad el de comunes magistrados municipales, y la corporación de los Augustales acabó por ser considerada como una sociedad de comerciantes reunidos para defender sus propios privilegios”.
El trasfondo de las exposiciones que plantea el filósofo, recordado ante todo por su militancia anarquista, Camilo Berneri, es ahondar en la relación entre el ministerio de la religión y las instituciones del poder político desde la perspectiva de revelar cómo actúa el aparato estatal en tanto maquinaria de control y captura, continuando de este modo las inquietudes que el revolucionario Mijaíl Bakunin trazó en la insigine obra Dios y el Estado.
Camilo Berneri (1897 – 1937), también conocido como Camillo da Lodi, fue un profesor de filosofía, escritor, propagandista y militante anarquista italiano.
Productos relacionados
Luchas minoritarias y líneas de fuga en América Latina
VV.AA.Metales Pesados
2023
$16.400Añadir al carrito
La verdad viva. Escritos esenciales
Goldman, EmmaAlquimia
2023
$14.900Añadir al carrito
Correspondencia con Lenin
Kropotkin, PiotrEleuterio
2022
$6.000Añadir al carrito
Asedios al fascismo. Del gobierno neoliberal a la revuelta popular
Villalobos-Ruminott, SergioDobleAEditores
2020
$10.000Añadir al carrito
Spartakus. Simbología de la revuelta
Jesi, FurioAdriana Hidalgo
2015
$17.500Añadir al carrito
Mitología de la seguridad
Cavalleti, AndreaAdriana Hidalgo
2010
$21.500Añadir al carrito
Comunismo de los sentidos. Una lectura de Marx
Casanova, CarlosCatálogo Libros
2017
$8.000Añadir al carrito
Introducción a la dialéctica
Adorno, Theodor W.Eterna Cadencia
2013
$22.000Añadir al carrito