Preocupado por las consecuencias de la industrialización sobre el ser humano, el escritor y periodista Sherwood Anderson visitó a finales de los años 20 numerosas fábricas del sur de los Estados Unidos, con el fin de observar de primera mano los profundos cambios que el paso de una vida agrícola a una mecanizada comportaban para las personas. Temas recurrentes en su obra como la alienación industrial de los nuevos modos de vida, la pérdida –trágica– de los valores tradicionales o la defensa de los oprimidos desde su particular visión de la desigualdad atraviesan estos ensayos de estilo sencillo aunque cargados de complejidad.
Movido por el pesimismo y el desconcierto provocado por un horizonte a su juicio poco alentador, Anderson en ocasiones esboza teorías que a día de hoy resultarán cuanto menos curiosas sobre el futuro del mundo del trabajo, las relaciones entre hombres y mujeres, el compromiso social de los artistas o la capacidad del ser humano para «salvarse a sí mismo».
A caballo entre la crónica periodística y el relato, los doce artículos que componen La canción de las máquinas son un compendio de las debilidades humanas ante el imperio de la técnica, en los que su autor expone los dolores de una generación desorientada por el advenimiento de un mundo desconocido. Como él mismo sentencia en la obra: «la industria moderna es como la guerra. Es la guerra. El individuo carece de valor».
Sherwood Anderson (Camden, Ohio, 1876 – Colón, Panamá, 1941). Escritor de talento natural y sin formación literaria, se convirtió en el maestro de la entonces incipiente generación de escritores de la que formaban parte Faulkner, Hemingway, Dos Passos y Steinbeck entre otros. Su especialidad fue el relato corto, y se caracterizó por ser uno de los primeros autores en abordar los problemas generados por la industrialización.
La canción de las máquinas y otros artículos
$22.800$18.240Autor: Anderson, Sherwood
Editorial: Barlin Libros
Páginas: 128
Dimensiones: 14 x 21 cm
Barlin Libros
2018
2 disponibles
Descripción
Preocupado por las consecuencias de la industrialización sobre el ser humano, el escritor y periodista Sherwood Anderson visitó a finales de los años 20 numerosas fábricas del sur de los Estados Unidos, con el fin de observar de primera mano los profundos cambios que el paso de una vida agrícola a una mecanizada comportaban para las personas. Temas recurrentes en su obra como la alienación industrial de los nuevos modos de vida, la pérdida –trágica– de los valores tradicionales o la defensa de los oprimidos desde su particular visión de la desigualdad atraviesan estos ensayos de estilo sencillo aunque cargados de complejidad.
Movido por el pesimismo y el desconcierto provocado por un horizonte a su juicio poco alentador, Anderson en ocasiones esboza teorías que a día de hoy resultarán cuanto menos curiosas sobre el futuro del mundo del trabajo, las relaciones entre hombres y mujeres, el compromiso social de los artistas o la capacidad del ser humano para «salvarse a sí mismo».
A caballo entre la crónica periodística y el relato, los doce artículos que componen La canción de las máquinas son un compendio de las debilidades humanas ante el imperio de la técnica, en los que su autor expone los dolores de una generación desorientada por el advenimiento de un mundo desconocido. Como él mismo sentencia en la obra: «la industria moderna es como la guerra. Es la guerra. El individuo carece de valor».
Nota de prensa
Sherwood Anderson (Camden, Ohio, 1876 – Colón, Panamá, 1941). Escritor de talento natural y sin formación literaria, se convirtió en el maestro de la entonces incipiente generación de escritores de la que formaban parte Faulkner, Hemingway, Dos Passos y Steinbeck entre otros. Su especialidad fue el relato corto, y se caracterizó por ser uno de los primeros autores en abordar los problemas generados por la industrialización.
Productos relacionados
Canto de los hijos solos
Zurita, RaúlCuneta
2023
$8.000$6.400 Añadir al carritoCuentos del antiguo Japón
VV.AA.Noctámbula
2023
$16.000 Añadir al carrito
Desvelos de verano
Kohan, MartínBanda Propia
2023
$13.000$10.400 Añadir al carritoEl paisaje del país de las cenizas
Unno, JūzaAbducción
2023
$13.000$10.400 Añadir al carritoSegundo idioma
Casas, Juana InésMontacerdos
2023
$14.900$11.920 Añadir al carrito