Desde sus inicios como escritor de vanguardia, Iain Sinclair se ha interesado por el movimiento beat, la psicogeografía, el ocultismo o la arqueología. Esta antología, que recorre más de cuarenta años de escritura, muestra la transformación de Sinclair en una de las figuras intelectuales de mayor magnitud del Reino Unido y en el furioso azote del poder político y económico. También es la crónica, década a década, de una misión épica, fabulosa, a veces surrealista y a veces amarga. La lucha individual de un hombre contra el Gran Proyecto del poder: el borrado de la memoria histórica de Londres y su transformación en la gran Babilonia del capital. La especulación salvaje. La gentrificación de los barrios y la expulsión de sus vecinos. La mutación del Distrito Financiero de la ciudad en fortaleza de alta seguridad. Y sobre todo, los grandes proyectos faraónicos y propagandísticos del poder: las Docklands, la autopista orbital M25, la Cúpula del Milenio y por fin los Juegos Olímpicos de 2012. A todo ello Sinclair se enfrenta con ingenio quijotesco y humor shakespeareano, por medio de rituales exploratorios a pie, acompañados de un fotógrafo, que son la base de su «escritura documental», una aguerrida mezcla de crónica en primera persona, escritura de combate, reportaje y ficción. Sus ensayos suponen una verdadera re-mitologización de la metrópolis londinense, la construcción de una nueva ciudad sorprendente, oscura y furiosa. A la amenaza de los Grandes Proyectos institucionales, Sinclair opone la mitología de los «re-olvidados», lugares, personas y acontecimientos a menudo terribles que la cultura oficial ha reprimido. Todo ello con una escritura maníaca que sin duda ha sido la más influyente en la Gran Bretaña de su generación.
«Una obra provista de integridad porque nunca para de asumir riesgos serios. Solamente me gustaría que hubiera más escritura así.» (Kathy Acker)
«A cualquiera que le interese la prosa en inglés le interesa Iain Sinclair, un mago demente de la frase (…) Un arqueólogo sublime del presente, cuya excavación ha producido algunos de los libros más notables escritos jamás sobre Londres.» (James Wood)
«Una escritura dotada de un ingenio y brío increíbles. Aquí hay en funcionamiento una modalidad maravillosa de alquimia.» (J. G. Ballard)
El grueso de la obra de Iain Sinclair (1943), hasta hace poco inédita en español, gira alrededor del concepto de psicogeografía: la exploración lúdica y perspicaz del entorno urbano por el afán de descubrir el trasfondo mágico del espacio y la arquitectura que lo articula. En la obra de Sinclair, tanto en forma de ensayo como en ficción, Londres es el centro absoluto: la ciudad adquiere un relieve distinto, entre lo místico y lo cotidiano, siempre mostrando ángulos inesperados. A partir de American Smoke (Alpha Decay 2016),sin embargo, Sinclair ha empezado a investigar nuevos espacios y lugares; éste es su primer libro de viajes por Estados Unidos. Entre sus principales obras destacan Lud Heat (1975), Suicide Bridge (1979), Downriver (1991) y London Orbital (2002). La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay, 2015 ) fue su primer libro publicado en España.
La ciudad de las desapariciones
$25.000
Autor: Sinclair, Iain
Editorial: Alpha Decay
Páginas: 288
Dimensiones: 14 x 21,2 cm
Alpha Decay
2015
Agotado
Descripción
Desde sus inicios como escritor de vanguardia, Iain Sinclair se ha interesado por el movimiento beat, la psicogeografía, el ocultismo o la arqueología. Esta antología, que recorre más de cuarenta años de escritura, muestra la transformación de Sinclair en una de las figuras intelectuales de mayor magnitud del Reino Unido y en el furioso azote del poder político y económico. También es la crónica, década a década, de una misión épica, fabulosa, a veces surrealista y a veces amarga. La lucha individual de un hombre contra el Gran Proyecto del poder: el borrado de la memoria histórica de Londres y su transformación en la gran Babilonia del capital. La especulación salvaje. La gentrificación de los barrios y la expulsión de sus vecinos. La mutación del Distrito Financiero de la ciudad en fortaleza de alta seguridad. Y sobre todo, los grandes proyectos faraónicos y propagandísticos del poder: las Docklands, la autopista orbital M25, la Cúpula del Milenio y por fin los Juegos Olímpicos de 2012. A todo ello Sinclair se enfrenta con ingenio quijotesco y humor shakespeareano, por medio de rituales exploratorios a pie, acompañados de un fotógrafo, que son la base de su «escritura documental», una aguerrida mezcla de crónica en primera persona, escritura de combate, reportaje y ficción. Sus ensayos suponen una verdadera re-mitologización de la metrópolis londinense, la construcción de una nueva ciudad sorprendente, oscura y furiosa. A la amenaza de los Grandes Proyectos institucionales, Sinclair opone la mitología de los «re-olvidados», lugares, personas y acontecimientos a menudo terribles que la cultura oficial ha reprimido. Todo ello con una escritura maníaca que sin duda ha sido la más influyente en la Gran Bretaña de su generación.
«Una obra provista de integridad porque nunca para de asumir riesgos serios. Solamente me gustaría que hubiera más escritura así.» (Kathy Acker)
«A cualquiera que le interese la prosa en inglés le interesa Iain Sinclair, un mago demente de la frase (…) Un arqueólogo sublime del presente, cuya excavación ha producido algunos de los libros más notables escritos jamás sobre Londres.» (James Wood)
«Una escritura dotada de un ingenio y brío increíbles. Aquí hay en funcionamiento una modalidad maravillosa de alquimia.» (J. G. Ballard)
Lee un extracto
El grueso de la obra de Iain Sinclair (1943), hasta hace poco inédita en español, gira alrededor del concepto de psicogeografía: la exploración lúdica y perspicaz del entorno urbano por el afán de descubrir el trasfondo mágico del espacio y la arquitectura que lo articula. En la obra de Sinclair, tanto en forma de ensayo como en ficción, Londres es el centro absoluto: la ciudad adquiere un relieve distinto, entre lo místico y lo cotidiano, siempre mostrando ángulos inesperados. A partir de American Smoke (Alpha Decay 2016), sin embargo, Sinclair ha empezado a investigar nuevos espacios y lugares; éste es su primer libro de viajes por Estados Unidos. Entre sus principales obras destacan Lud Heat (1975), Suicide Bridge (1979), Downriver (1991) y London Orbital (2002). La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay, 2015 ) fue su primer libro publicado en España.
Productos relacionados
Cantoral
De Rokha, WinéttMultitud, Oso de Agua
2023
$13.000 Añadir al carrito
El vino está servido
Desnos, RobertMundana
2023
$14.000 Añadir al carrito
Moisés
De Rokha, PabloMultitud, Oso de Agua
2023
$15.000 Añadir al carrito
Variaciones
Pérez Villalón, FernandoSaposcat
2021
$12.000 Añadir al carrito
Sobresaltos
Beckett, SamuelSaposcat
2020
$9.200 Añadir al carrito